Abelardo Chahwan valora la autenticidad
El sueño del influencer venezolano es llegar a Hollywood
Instagram: @abelardo – TikTok: @abelardo
Estamos en la época de tejer redes, de conectarse y de conocer a los artistas a través de sus plataformas sociales. Pero en ocasiones surge la pregunta, ¿es real lo que vemos? Muchos influencers, youtubers y creadores de contenido en general, crean personajes para llevar su mensaje a las masas, otros como el venezolano Abelardo Chahwan, optan por la autenticidad.
Está pisando fuerte como actor protagonista de la producción cinematográfica «Los Roommates». Sus redes sociales, en distintas plataformas, están llenas de contenido de entretenimiento. Videos cortos, comedia y pedazos de su podcast, que muestran sus opiniones, pensamientos y mucho de su talento. En ESTYLO Magazine tuvimos la oportunidad de conversar personalmente con Abelardo.
“Es muy fácil creerse la película que mucha gente tiene en Instagram”
Abelardo, cuéntanos ¿cómo llegaste aquí? ¿Cómo te sientes siendo un influencer que tiene más de dos millones de seguidores?
Bueno, llegué en carro (ríe). No, mentira. Llegué a Miami hace cinco años, desde cero. Empecé con una cierta cantidad de seguidores, pero llegué acá a trabajar mucho, con mis metas claras de lo que quería hacer en Estados Unidos y bueno, de verdad todo se ha dado muy bien, seguimos escalando poco a poco los pasos para llegar a arriba, a lo que queremos.

“Voy a hacer uno de los mejores actores”
¿Cuál es esa meta? ¿Qué es lo que quieres?
Voy a hacer uno de los mejores actores. Nunca digo que voy a hacer el número uno, porque yo no tengo el número uno, siempre tengo como varios favoritos, entonces por eso digo que voy a ser uno de los mejores, esa es mi meta. Actoralmente quiero llegar a Hollywood, hacer series, películas… ya lo estoy haciendo, pero bueno, poco a poco, estoy trabajando en eso.
Hablando de ese tema, ¿cuál es la plataforma más exitosa para ti?
Mira, la plataforma más exitosa para mí, podría decir que en seguidores es TikTok, pero la que más me ha dado beneficios, la que me hace estar donde estoy es Instagram, esa es a la que le debo todo, porque de verdad he hecho muchos negocios, la gente me ha conocido más, he trabajado con mucha gente grande, mucha gente que admiro gracias a Instagram. TikTok ha sido como un boom.
Abelardo, háblanos un poquito sobre la vida de Instagram comparada con la realidad de tu vida actual
Mira en verdad se parece mucho. Yo no trato de ser diferente en las redes sociales, porque siento que a la gente le gusta la autenticidad, siento que cuando quieres tratar de hacer algo o tratar de gustar es cuando no gustas, así fue como empecé yo. Empecé haciendo esto como un hobby y a la gente le empezó a gustar lo que estaba haciendo, solamente por disfrutarlo y sentirme feliz con el resultado. Entonces siento que si estas buscando algo por números, si estás haciendo algo por lo que está haciendo todo el mundo, no te va a ir bien. Creo que la autenticidad es lo que va a marcar tu marca.
¿Sientes que las redes permiten que la gente no sea auténtica?
A mucha gente le funciona hacer algo con un personaje. Y les funciona muy bien, pero siento que hay gente que no es auténtica, y la gente ve eso. Siento que necesitas autenticidad para gustar, para que la gente cuando te conozca diga “mira, este pana no es tan diferente como en los videos”. Mucha gente es superfeliz, supercómica en las redes sociales y en la vida cotidiana no es lo que muestran. ¿Sabes? La gente puede fakear mucho en Instagram y la verdad, es todo lo contrario en la vida real. Es muy fácil creerse la película que mucha gente tiene en Instagram, pero nada como ser auténtico y ya. Yo si me siento mal un día lo digo, o estoy feliz, hay personas que solo muestran la cara bonita pero no muestran la triste.
Por: Sara Pacheco