El éxito de Adriana Delgado
La noticia la convierte en la voz de los latinos
Adriana Delgado es presentadora de noticias para el Noticiero Telemundo 51, obtuvo su licenciatura en Periodismo en Florida International University en Miami. Se considera una mujer “mitad de Venezuela, mitad de Estados Unidos, tengo 34 años y 17 años los he pasado aquí en Miami y 17 años los pasé en Caracas, así que soy mitad y mitad” dijo Adriana orgullosa de su origen.
Como parte del equipo de Noticiero Telemundo 51, reporta las noticias de último minuto y de mayor importancia para los televidentes en el área de Miami-Fort Lauderdale.
Confiesa que la difícil situación que atraviesa su país natal la hace sentir muy triste, tanto la crisis humanitaria que atraviesa Venezuela, más el éxodo masivo a diferentes partes del mundo, todos están regados entre Brasil, Colombia, Perú, Argentina, Chile por mencionar algunos de los más cercanos es algo realmente impresionante. “Gracias a Dios por medio de Telemundo 51 puedo ser una voz para todos ellos en el exterior”.
Su experiencia
Comenzó su carrera a los 23 años recién graduada, como una pasante y por fortuna ha estado en cada una de la posiciones en Telemundo, estuvo como productora asociada y de ahí fue surgiendo, luego fue reportera y hasta el sol de hoy es la presentadora del noticiero de las mañanas de Telemundo 51.
“Agradezco la oportunidad de poder compartir con la comunidad y de poder ser ese canal conductor entre las personas y la televisión, ha sido una experiencia magnifica en la que llevo ya casi 3 años” expresó la periodista. Se siente increíble con su trabajo en Telemundo 51, recientemente el mes pasado el noticiero de la primera edición de las 6:00 de la mañana que ella conduce fue galardonado como el noticiero número 1.
“Sin importar el lenguaje con los otros canales en inglés, es un reto que logramos después de muchos años de trabajo, porque la mañana siempre ha sido dominada por canales anglosajones, y de verdad nos sentimos felices de que un canal hispano haya podido lograr una posición tan sólida aquí en el sur de la Florida”.
Dos Premios Emmy
“El primer Emmy lo recibí en el 2012 y el otro en el 2017 y tengo aparte 5 nominaciones, los dos Emmy que tengo uno es por un reportaje de interés humano “El Mejor Remedio”, historia que recrea cómo las mascotas (en este caso los perros) ayudan en la recuperación de niños que padecen una enfermedad, habla un poco sobre la terapia de los animales en los niños enfermos. Específicamente me enfoqué en el caso de un niño venezolano, que sufría una enfermedad muy grave donde se le tuvieron que amputar sus extremidades y un perro lo ayudó a superar todo durante su terapia. Fue un reportaje muy triste pero a la vez muy motivador” cuenta Andriana.
El otro reportaje que la llevó a ganar el segundo Emmy fue una investigación de como los Uber llevan y traen a los menores de edad, conociendo que esto está totalmente prohibido por estas compañías.
“Lo más bonito de mi trabajo es que hago todo tipo de temas, eso es lo que me gusta de la televisión, que puedo hacer desde moda y belleza hasta política exterior, nacional, local, puedo hacer una gama de cosas diferentes”.
Proyectos futuros
Seguir trabajando fuertemente para la mañana, porque ya está en primer lugar y ahora lo más difícil es continuar en ese lugar. Siempre que pueda quiere hacer algo positivo por su país y por su gente que tanto sufre. “A mis seguidores quiero decirles “que todo sueño que se propongan se puede alcanzar, que lo más importante es tener la voluntad de hacerlo, porque todo en esta vida se puede lograr, ¡sigan adelante!”.
Por: Ricardo Hurtado & Laura Herrera Centeno.