Bogotá Turística 

Bogotá, capital de Colombia, ciudad en la que se concentra buena parte de la actividad económica, cultural y política de Colombia, tiene una extensión aproximada de 33 kilómetros de sur a norte y 16 kilómetros de oriente a occidente. La ciudad se distribuye en calles y carreras. Los cerros orientales son el referente para ubicarse. Las vías perpendiculares a la montaña son las calles y aquellas paralelasson las carreras.

El número de las calles va en aumento de sur a norte. El de las carreras aumenta a medida que se alejan de las montañas. Está ubicada en el centro del país, en el Departamento de Cundinamarca, justo en la Cordillera Oriental. Se encuentra a 2.625 metros sobre el nivel del mar y su temperatura promedio oscila entre los 14°C y 16°C, no obstante, cuando hace calor la sensación térmica puede llegar a ser de hasta 25°C y en las noches la temperatura bajar hasta los 0°C.

Es importante anotar que en Colombia no tenemos estaciones y en cada región del país una temperatura diferente. La población es de alrededor nueve millones de habitantes y nuestro idioma, como en el resto del país es el español. A los bogotanos nos llaman “cachacos” o “rolos”. La ciudad está compuesta por 20 localidades que puedes apreciar en el mapa, cuenta con más de 1.200 parques que cubren un área de 10 hectáreas y 15 humedales de 30 Hectáreas de extensión.

“Bogotá, es una de las ciudades más interesantes de América Latina. En esta edición, hemos preparado este especial para ti: Bogotá turística para recorrer, descubrir y vivir Bogotá ideal para los que llegan de otras ciudades del país y para todos los extranjeros”

Tiene más de 40 museos, destacando, el Museo del Oro único en la región. Cuenta con un sistema integrado de 30 bibliotecas públicas, alrededor de 200 teatros y escenarios culturales, y una capacidad hotelera que asciende a más de 300 hoteles, 50 hostales y 50 aparta hoteles para una disponibilidad total de más de 20.000 camas. Bogotá está ubicada estratégicamente en el centro del continente a cinco horas en avión de Nueva York, Ciudad de México y Sao Paulo.

Cuenta con uno de los mejores aeropuertos del continente y una excelente conectividad aérea, con numerosos vuelos directos diarios hacia las principales ciudades del mundo. La capital de los colombianos es una de las ciudades latinoamericanas más vibrantes y cosmopolita. Dentro de las urbes del área se caracteriza por ser una de las más competitivas y con mejor entorno para hacer negocios, no en vano ha sido catalogada como uno de los principales centros de negocios. La fortaleza de su economía se apoya en una creciente actividad en los sectores de comunicaciones, comercio, servicios financieros, transporte, hotelería y gastronomía.

La capital cuenta con reconocimiento global en materia de urbanismo, civismo y adaptación al cambio climático. Además, Bogotá se distingue mundialmente por su extensa red de ciclo rutas que cubren sus cuatro puntos cardinales. Bogotá es una pequeña Colombia. En ella confluyen personas de todas las regiones del país, haciendo de la ciudad un verdadero crisol de razas y culturas. La ciudad celebra grandes y destacados festivales de talla internacional como el Festival Iberoamericano de Teatro, el Festival de Música Clásica y Artbo.

También Festivales Gratuitos al Parque entre los que se encuentran: Rock, Colombia, Salsa, Jazz, Hip Hop y Danza. La actividad de la ciudad es intensa y variada, y con nuestro recorrido la idea es que disfrutes de lo más representativo de la ciudad. Ya lo verás en las calles y lugares por donde pasemos. Una ciudad que por momentos parece muchas y en ocasiones te lleva a sentirte en otro tiempo. La idea es que recopiles experiencias que al final te permitan visualizar una gran fotografía de la ciudad que es orgullo de toda Colombia. Un recuerdo imborrable

ZONA ” T “O ROSA

Llamada “zona T” ya que los diferentes locales están ubicados formando una gran T. Es la zona para ir de rumbas, encontrarás todo tipo de locales y una gran variedad de restaurantes, cafés y pubs, además de los centros comerciales más exclusivos de la ciudad para los amantes del shopping de grandes marcas como Mario Hernández, Cartier, Guess, etc.

MUSEO DEL ORO

Este es solo uno de los tantos museos que hay en Bogotá. Dispone de diversas salas que muestra la evolución de los usos de metales a lo largo de la historia, al entrar verán las maravillas de piezas expuestas elaboradas en la antigüedad por los indígenas, que no veían estas piezas como un metal precioso, sino como parte de su vestimenta. Otros museos recomendados son el museo casa moneda y el museo de Botero. Como dato curioso, los últimos domingos de cada mes los museos en Bogotá no cobran la entrada.

ANDRÉS CARNE DE RES

Es unos de los restaurantes/bares más famoso de Colombia, de hecho venir a Bogotá y no ir a este sitio es como no haber estado en la capital Colombiana. Fundado en 1981, es considerado en léxico colombiano: bar, restaurante, bailadero, miradero y conversadero. Todo es elaborado con material reciclado y está dividio por las siguientes áreas: “Este hogar encendido”, “Paraíso pagano”, “Mundo al revés” y “Restaurante locombiano”.

MERCADO DE USAQUÉN

Usaquén es un pequeño pueblito escondido al norte de Bogotá. Los domingos encuentran el mercado de pulgas, donde venden de todo, bisutería, ropa, arte, souvenir para llevar a casa. Durante el recorrido disfrutarás de bandas tocando bossa nova, reggae y hasta un señor bailando salsa en el medio de la plaza. El Mercado de las Pulgas de Usaquén mantiene un fuerte componente artístico, evidente en cada uno de los productos que ofrece a sus visitantes, lo que ha permitido consolidar el evento como uno de los más apetecidos por los artesanos y artistas bogotanos y de otras partes de la nación, para ofertar sus productos.

Por: Redacción Agencias