Bogotá, ciudad de contrastes
La capital colombiana es la ciudad preferida
de los visitantes
La capital de Colombia no es una joya colonial del Caribe como Cartagena. Tampoco es un destino turístico por excelencia como Medellín. Los bogotanos hablan de su ciudad como un lugar donde les encanta vivir y trabajar, pero la riqueza que abunda en Bogotá va desde su arte callejero que retrata una historia de conflicto armado, hasta las colinas imponentes de la reserva forestal al costado de su borde oriental.
Con una altura de casi 2.600 metros sobre el nivel del mar, esta ciudad conserva su arquitectura histórica conviviendo con la actual. El primer ejemplo de esta cultura colonial lo da el entorno de la Plaza Bolívar, en el barrio La Candelaria, donde los edificios que la rodean exponen el legado jesuita: las calles empedradas del Pasaje Rivas, edificios coloniales y bares añosos demarcan el centro histórico y cultural.
Como ciudad-región produce más del 30 % del PIB nacional y solo tiene cerca del 16 % de la población colombiana. Por ello genera la mayor cantidad de empleos, importante inversión extranjera, los más destacados eventos y es un destino turístico apetecido, incluyendo el turismo empresarial.
Es la ciudad más importante de Colombia con una población que supera los 8 millones de habitantes (2017). Urbe de ambientes agradables y muy divertidos a la hora de celebrar o simplemente tomarse un tiempo para el esparcimiento.
Bogotá es una de las ciudades más atractivas de América Latina y la más desarrollada de la región andina. Es una ciudad con crecimientos superiores al promedio en materia económica y cultural.
“El riesgo es que te quieras quedar”, era el slogan que promocionaba el turismo en la capital neogranadina. La ciudad se ofrecía entonces, y también ahora, como un destino seguro, esa es la razón por lo que cada vez más gente la escoge como una plaza para pasar unos días felices con su pareja, familia o amigos. Es una de las capitales de moda en América Latina.
Pero si lo que se desea es buscar un lugar para vivir, Bogotá presenta diversas opciones en los barrios más adecuados para encontrar vivienda, ya sea para compra o arriendo, por un corto tiempo o durante muchos años.
Sin duda los mejores barrios de Bogotá se encuentran en la zona norte de la ciudad. Tres fantásticas opciones son las de Chapinero, Chicó y Usaquén. Destacan especialmente por ser seguros, pero además ofrecen una amplia variedad de actividades de ocio y recreo para todos los gustos. La fiesta en estos barrios es uno de sus mayores atractivos. Los amantes de la vida nocturna se sentirán a gusto en estas zonas de la ciudad.
Cedritos
Situado entre la calle 134 y 156 sobre la autopista, es una zona que brinda grandes beneficios y lujos entre los que destacan gimnasios, piscinas y amplías áreas comunes. Los proyectos de construcción en Bogotá apuntan a que las personas que habitan en estos sectores no tengan la necesidad de ir muy lejos para encontrar recreación.
Usaquén
Ubicado entre la calle 106 y la 116 alrededor de la carrera 7 es un barrio envidiable si le gusta y disfruta de la gastronomía. Cuenta con varias opciones de restaurantes que ofrecen una variedad para todos los gustos.
Chapinero
Ubicado entre la calle 52 y la 85 es un barrio juvenil dada a la amplia oferta de cafés y restaurantes alternativos de la zona. Tiene una arquitectura que asemeja un estilo europeo.
Por: Marianela Rodríguez