La clave de una buena asesoría en seguros

Carla Mendoza encontró en EE. UU. la oportunidad de ayudar a las personas

Carla Mendoza es oriunda de Venezuela, donde trabajaba como abogado y periodista. Hace nueve años salió de su país con el propósito de abrir un nuevo camino en su vida y darse una nueva oportunidad en Estados Unidos.

A su llegada a Florida incursionó en el negocio de los seguros y actualmente es directora y CEO de CM Insurance Advisors, una empresa con presencia en 34 estados del país y una red de más de tres mil clientes asegurados. Por su trayectoria ESTYLO Magazine le rinde homenaje en el Doral Top 12 Latinas.

Lo ideal es ubicar un asesor certificado y especializado

¿Qué significa el Open Enrollment?
El periodo de inscripción a través del cual las personas pueden renovar su cobertura médica, o inscribirse para adquirir un seguro médico en caso de que no lo tengan. Es la fecha dispuesta por la Ley del Cuidado de Salud a Bajo Precio conocida como Obamacare.

Este periodo empieza el primero de noviembre hasta el 15 de enero de 2025 y es el momento en el que todos deben acudir a inscribirse y a renovar su cobertura médica.

¿Quiénes pueden aplicar?
Pueden aplicar todas las personas que residan en Estados Unidos, que tengan un permiso de trabajo vigente o posean residencia, de igual manera los ciudadanos americanos y también califican las personas que tienen visa de estudiante y si están casados deben declarar sus impuestos con sus cónyuges para poder optar por una cobertura familiar. Por eso, es importante que la persona declare sus impuestos ya que es un requisito para que puedan calificar a través de esta ley.

Carla Mendoza Doral Top 12

Carla Mendoza es directora y CEO de CM Insurance Advisors, una empresa con presencia en 34 estados del país.

¿Todas las personas podrían pertenecer a este plan dependiendo de su ingreso anual?
Va a depender por supuesto de la calificación del ingreso que tenga la persona porque en este caso muchos deben declarar el mínimo establecido en la tabla federal, que en este momento se ubica en más de 14.500 dólares.

Pero dependiendo del núcleo familiar la persona puede calificar en un 400 % y hasta en un 600 % de la tabla, lo que significa que, si la persona tiene una familia de cinco miembros y ese el núcleo de su declaración de impuestos, mientras más grande sea el grupo familiar y dependiendo del zip code va a ser mucho más factible que puedan aplicar para una cobertura familiar a bajo costo y en los estándares de lo que corresponde a este tipo de cobertura.

Una reconocida especialista en seguros de salud, vida, suplementarios y planificación financiera

Para las personas que desconocen el tema, ¿Cuál es el mejor seguro, o el más conveniente?
Lo más conveniente es estudiar cada caso porque son diferentes. Cada persona va a tener una situación particular, sin embargo, en este momento lo que le aconsejaría a las personas es que ubiquen un asesor certificado y especializado en el área que pueda, a través de tu código postal, verificar cuál es la mejor opción porque cada código postal va a determinar las diferentes compañías, porque nunca se van a encontrar las mismas compañías de seguros en los diferentes estados.

Cada código postal es independiente, tanto de la cobertura o de la compañía por la cual puedan calificar como también va a depender de los ingresos y cualquier tipo de situación, hasta la edad, la parte de los costos de este plan. Entonces, lo más recomendable es que la persona se asesore con alguien que en el área pueda estimarle y darle la cotización correcta.

Otro aspecto importante es que por tener el asesor correcto podrán verificar a través de sus ingresos qué tipo de cobertura le corresponde, porque hay personas que luego tienen que devolver dinero cuando hacen los impuestos y es porque no le hacen la calificación correcta.

Si la persona dijo que iba a ganar 40.000 dólares pero al final ganó 80.000, hay un exceso porque le dieron más crédito fiscal del que le correspondía, en este caso tiene que devolver un monto en los impuestos en el momento que va a declarar sus impuestos y entregue su formato. En ese momento tendrá que devolver ese excedente de crédito fiscal que le dieron porque no le correspondía ya que no tuvo los ingresos que dijo.

¿Cuál es la diferencia entre los planes de seguro?
La competencia la podemos ver en las diferencias con los beneficios que se pueden ofrecer en los planes. Por ejemplo, hay planes que la persona puede ir directo con el especialista sin necesidad de tener un referido del médico primario, hay coberturas que son HMO.

Las compañías que son HMO requieren el referido si la persona quiere ir directamente a un especialista, como por ejemplo un ginecólogo, van a necesitar que el médico primario dé la orden para que la persona pueda visitar a ese ginecólogo. Allí es donde básicamente está la diferencia con los planes.

Sin embargo, todas las compañías que están amparadas por Obamacare tienen excelentes beneficios, en muchos casos los planes son cero deducible y a través de estas coberturas una persona puede tener una preexistencia médica, que significa que padece una enfermedad crónica o crítica, y puede tener seguro médico sin que le cueste más por tener esa condición.

Los costos van a variar dependiendo de la edad, el código postal y los ingresos que declare la persona, pero por lo general todas las coberturas tienen excelentes beneficios.

A través de su trabajo ayuda a la comunidad latina

¿Qué es lo que hay que saber sobre los seguros oftalmológico y odontológico?
Lo que corresponde para el seguro de visión y dental es lo que nosotros llamamos seguros suplementarios y a través de esta ley existen compañías mediante las cuales se les puede agregar, pero la mayoría de los planes no incluye dental y visión.

Por eso, nosotros los asesores tratamos de ayudar a las personas y le decimos que la cobertura no incluye dental y visión, pero que tenemos opciones de planes PPO que tienen la mejor red de proveedores en el país. Así la persona puede complementar su plan y tener una cobertura integral ya que la salud bucal es parte importante de la salud integral así como la visión.

Se puede tener una cobertura ideal con la asesoría correcta, alguien experto que califique a la persona y le muestre las mejores opciones ajustadas a cada necesidad.

¿Qué representa para usted estar entre las homenajeadas del Doral Top 12 Latinas?
Es una emoción muy grande y es una oportunidad bastante digna, me siento muy complacida y en especial por todo este trabajo. Que sea premiada la trayectoria de una persona que llegó a este país con muchos sueños. Creo que la mujer venezolana y las latinas son un ejemplo de que sí se pueden desarrollar grandes cosas en este país y confío plenamente en la transparencia y en el desarrollo de las mujeres.

Por: Marianela Rodríguez
Fotos: Edén Blanco | Hispanic Media

Carla Mendoza Doral Top 12
Carla Mendoza Doral Top 12
Carla Mendoza Doral Top 12