Cuba: La perla de las Antillas
La Isla de Cuba está rodeada de hermosas playas paradisiacas del Mar Caribe, cuenta con hermosos parajes a los que se puede acceder todo el año. Varadero que es su icono turístico por excelencia, es un lienzo multicolor con 22 kilómetros de playas de arena fina. Con espacios legendarios como la Playa Azul y la Playa Paradisus, Varadero aguarda los complejos más requeridos y admirados por los visitantes que llegan en busca del turismo de sol y bronceador.
“Su entorno, los paisajes y sus cientos de playas naturales, la convierten en una maravilla natural con numerosos sitios aun en estado salvaje”
¿Qué hacer en Varadero?
En sus playas se practican distintos deportes náuticos, tales como el yachting, surfing, esquí acuático, catamaranes; pero también actividades más arriesgadas como el paracaidismo. Existen más de veinte áreas destinadas al buceo, donde es posible admirar la diversidad de corales y fauna marina.
Casa del Habano
Aquí encontrarás puros Cubanos, esta tienda tiene una amplia variedad de cigarros y puros cubanos o habanos de fama internacional. Ubicada en el balneario de Varadero es ideal para conocedores y para aquellos viajeros que desean cautivarse con el aroma del tabaco, su historia y todo lo referente a su producción.
Casa del Ron
Este lugar se encuentra en el centro de Varadero y aquí es posible apreciar el sabor del ron en sus diversas marcas fabricadas en Cuba, con la opción de comprar botellas como souvenir.
Coco Taxis y Autobús Panorámico
La manera más divertida y encantadora de trasladarse por la ciudad de Varadero es el Coco Taxi, un famoso vehículo de tres ruedas con una cubierta semiesférica con capacidad para dos personas además del conductor. Otra atractiva opción para conocer la península es por medio del autobús panorámico de dos pisos que recorre la zona hotelera, deteniéndose en diversos sitios turísticos hasta llegar al centro de la ciudad.
Cuevas
En Varadero existe una serie de cuevas naturales cuya exploración y recorrido resulta muy atractivo para conocer el pasado prehistórico de la península. Sobresalen las Cuevas de Bellamar, las primeras en abrirse al público y unas de las cavernas más profundas del país.
Otras son las Cuevas de Ambrosio que tienen interesantes formaciones rocosas, además del gran número de murciélagos que las habitan en su interior. Asimismo, dentro de la Reserva Ecológica Varahícacos se localiza la Cueva de los Musulmanes, donde hay vestigios de la prehistoria cubana.
Por: Laura Herrera Centeno