El cuidado de tu cabello según la estación
Llega el otoño y con él la humedad y el frío
El cabello es una parte esencial del cuerpo humano, y cómo cada órgano necesita cuidados dirigidos a su bienestar, pero no siempre la misma fórmula funcionará porque como cambian las estaciones, el mood de la cabellera hace lo mismo. Cada cuatro meses es necesario prestar atención a sus exigencias que derivan de cambios externos. Por eso, es importante siempre estar preparados.
El otoño ha llegado a una buena parte del mundo. Empiezan a caer las hojas de los árboles, cambia el clima, las temperaturas bajan y las aves emigran. Pero también ocurren fenómenos químicos en el cuerpo humano, por varias razones: un consumo mayor de energía para mantener la regulación térmica, empieza la época de gérmenes y enfermedades respiratorias, y el fin de las vacaciones y del verano provocan una baja de energía que puede afectar al estado de ánimo. Esto cambios estacionales también afectan a la piel, y por supuesto al cabello. Sin embargo, todo esto se puede resolver.
Diariamente el cabello está sometido a estrés y acumula suciedad.
Más optimismo y cuidado
Un cambio de actitud puede ser el detonante principal para empezar a cuidar el interior y el exterior. Ser optimista no significa ignorar todas las dificultades de la vida, todo lo contrario: es concentrarse en el aspecto positivo de las cosas. El optimismo se contagia y si hay, mejora el estado de alegría y la esperanza de vida.
Según un estudio de la Universidad de Boston, publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences, las personas con los niveles más altos de optimismo tienen un promedio de vida de entre el 11% y el 15% mayor que aquellos que practicaban poco el pensamiento positivo.
Otra buena opción es pedir a tu estilista que corte un poco la melena, así se empieza a liberar de las puntas abiertas y a sanear.
El baño es un lugar mágico y sagrado para el cuidado de la piel y el cabello.
¿Qué debes tomar en cuenta?
El baño es un lugar mágico y sagrado para el cuidado de la piel y el cabello. Es importante evitar frotar en exceso, pues esto puede provocar daños en la estructura capilar. Para ello hay que aplicar el champú masajeando el cuero cabelludo de una forma suave y realizando movimientos circulares con los dedos para ayudar a la oxigenación del cuero cabelludo y a repartir mejor las propiedades.
El gran secreto está en mantener una buena y frecuente higiene capilar.
El gran secreto está en mantener una buena y frecuente higiene capilar para lograr un cabello sano y fuerte. Tomando en consideración las estaciones: en otoño preocuparse por la hidratación, en verano se debe proteger no solo del sol, también de los químicos como el cloro de las piscinas, en primavera darle un toque reparador y en invierno acondicionar, el frío lo deja quebradizo y vulnerable. Los meses de otoño son similares a los de la primavera, en cuanto a temperaturas y condiciones ambientales se trata. Humectar desde la raíz hasta la punta es la mejor opción, debido a que el calor del verano podría haber causado mucho daño. Un tratamiento sencillo, sin exagerar, de lo contrario, hará que el cabello sea mucho más difícil de manejar en invierno.
Por: Sara Pacheco