Egipto entre pirámides y faraones

El magnético influjo que atrajo a profanadores de tumbas, buscadores de fortunas, egiptólogos, místicos y conquistadores, sigue intacto en la necrópolis de Menfis, que ahora convertido en destino turístico, alberga una las siete maravillas del mundo antiguo que aún continúa en pie. Egipto es una nación encantadoramente turística y los viajeros llegan cargados con frenesí y necesidad de exponerse al influjo del milenario cementerio que comenzó a erigirse en el año 2700 a. c., durante el reinado de la tercera dinastía egipcia, dirigida por el faraón Sanajt.

No es casualidad que un punto geográfico de Egipto concentre la mayor cantidad de visitantes: La ciudad de Guiza. Esta zona metropolitana alberga a las tres principales pirámides de Egipto: la pirámide de Keops o Khufu, la de Kefren o Jafra y la de Micerinos o Menkaure. Están en el antiguo espacio de la necrópolis de Menfis ubicada sobre la meseta del Río Nilo que está a unos 20 kilómetros de El Cairo.

Más allá de la adrenalina que portan los entusiastas que invierten alrededor de US$ 1.717,45 en viaje redondo desde los Estados Unidos, los aventureros deben tener en cuenta un par de “detallitos”.

De junio a agosto pueden registrarse temperaturas por encima de los 40 grados centígrados. Sin embargo, esto no es impedimento para que cientos de turistas conozcan sus maravillas. Para viajar a Egipto, debes tener en cuenta que la temporada alta es en invierno, de diciembre a febrero, mientras que la temporada baja es en verano, de junio a agosto. No obstante, en las zonas costeras se da la situación contraria.

No obstante si eres viajeros frecuente y tu colección de fotografías en perspectiva con la esfinge de Guiza supera las dos docenas, podrías estar interesado en descansar en las playas del Sinaí, Alejandría o el Mar Rojo. En esos paisajes el calor no es un tema difícil.

El Cairo tiene suficientes lugares turísticos que te tomaría una vida conocer todos sus secretos y descubrir los detalles de esta milenaria capital.

A dónde más ir

Los destinos populares perseguidos por los que centran sus intereses en Egipto son El Cairo, Lúxor, Asuán y Hurgada. De acuerdo a la vieja lección de geografía El Cairo es la capital de Egipto. Posee tantas oportunidades de entretenimiento para turistas “como estrellas hay en el cielo”. Tras la hipérbole podemos mencionar a la plaza Tahrir, escenario de eventos históricos trascendentales.

A un lado de la “medina” se halla el Museo Egipcio, que hospeda un tesoro de antigüedades que incluye momias reales y artefactos bañados en oro del faraón Tutankamón. Para los amantes de las vistas cenitales la ciudad ofrece una gran atracción. En el agitado distrito Zamalek de la isla Gezira, está la Torre de El Cairo, de 187 m de altura, desde donde se pueden hacer unas fotos espectaculares debido a las vistas panorámicas de la ciudad.

En la cima de la colina de Mokattan, se encuentra la fortaleza medieval de la entonces Ciudadela de El Cairo. En su centro se erigió la mezquita de Muhammad Alí, entre los años 1830 y 1848, un monumento histórico otomano.

Desde sus alminares o minaretes se puede ver el barrio del Cairo Islámico, cuyas calles erráticas tienen una importante arquitectura, como la mezquita de al-Azhar del siglo X y el enorme portal de Bab Zuweila.

También alberga el animado bazar Jan el-Jalili y el Museo de Arte Islámico. Los elementos destacados del área del Cairo Copto incluyen la Fortaleza de Babilonia de la época romana, la Iglesia Colgante y el Museo Copto, que exhibe antigüedades del Egipto cristiano. Durante la noche, se enciende la vida social en muchos ahwas o cafeterías.

Las otras opciones

Lúxor es una ciudad de la orilla este del río Nilo en el sur de Egipto. Se encuentra en el sitio de la antigua Tebas, la capital de los faraones en la cúspide de su poder, durante los siglos XVI al XI a. C. La ciudad actual rodea dos monumentos antiguos enormes que sobreviven: el elegante templo de Lúxor y el templo de Karnak, una milla al norte.

Asuán o Aswan es la ciudad más meridional de Egipto, en la margen oriental del Nilo, a la altura de la primera catarata y capital de la gobernación homónima.

Hurghada es una ciudad y centro turístico que se extiende por cerca de 40 km a lo largo de la costa del mar Rojo en Egipto. Es un destino popular para practicar buceo: el moderno distrito de Sekalla cuenta con tiendas especializadas y escuelas de buceo. Hay varios restaurantes, bares y clubes nocturnos, y la ciudad antigua, El Dahar, es el centro de cafeterías y mercados tradicionales (zocos) de Egipto. En Hurgada, los complejos hoteleros se despliegan a lo largo de la franja de playa de arena.

Por: Gustavo Rízquez