Ahora con más tiempo en casa, es necesario hacer actividades físicas

El ejercicio y el deporte al aire libre suele incrementarse durante el verano y las vacaciones, pero los especialistas animan a no abandonar los buenos hábitos.

La falta de actividad conlleva que se atrofie la musculatura, la rigidez articular y la disminución de la elasticidad de músculos y tendones.

Las recomendaciones que ofrecen los traumatólogos son mantener una actividad física suave, apuntarse al gimnasio o, como mínimo, salir a caminar y hacer ejercicios de estiramiento semanalmente.

De hecho, la Organización Mundial de la Salud recomienda practicar al menos 150 minutos semanales de actividad física moderada o al menos 75 minutos semanales de actividad física intensa. También hablan de actividades de fortalecimiento muscular dos o más días a la semana. Es necesario hacer ejercicio porque:

  • Reduce el riesgo de enfermedades del corazón, presión arterial alta, osteoporosis, diabetes, y obesidad
  • Mantiene las articulaciones, tendones y ligamentos flexibles
  • Reduce algunos de los efectos del envejecimiento, especialmente la incomodidad de la osteoartritis
  • Contribuye al bienestar mental y ayudar a tratar la depresión
  • Ayudar a aliviar el estrés y la ansiedad
  • Aumentar la energía y la resistencia
  • Mejorar el sueño
  • Ayudar a mantener un peso normal al acelerar su metabolismo

Por: Sara Pacheco

By: Sara Pacheco