El regreso de la Met Gala
En 2020 no hubo Met Gala debido a la pandemia por la COVID-19. Fue un sinsabor para los fans luego del icónico evento de 2019, pero este 2021 fue distinto.
Como es costumbre, Anna Wintour, editora en jefe de Vogue, presenta la velada desde hace mucho tiempo. Según la tradición, la extravagancia de la alfombra roja crea conciencia y recauda fondos para la última exhibición comisariada por el Instituto de Vestuario del Museo Metropolitano de Arte.
El último tema de la Met Gala, «Camp: Notes on Fashion» de 2019, vio a los estimados invitados de la fiesta elegante modelar una serie de elementos cursis y exagerados de moda creados por los mejores diseñadores del mundo. Este año se centrará en la moda estadounidense con «A Lexicon of Fashion».

La copresidenta Naomi Osaka reunió sus antecedentes japoneses y haitianos en un conjunto de Louis Vuitton. Foto Instagram
El actor nominado al Oscar Timothée Chalamet, la cantante ganadora del Grammy Billie Eilish, la campeona de tenis japonesa Naomi Osaka y la poeta que se presentó en la ceremonia inaugural de Biden, Amanda Gorman, serán los copresidentes del evento. En mayo, Eilish, de 19 años, se convirtió en la persona más joven jamás elegida para copresidir la Met Gala.
El famoso diseñador Tom Ford y el director de Instagram Adam Mosseri han sido nombrados presidentes honorarios junto con Wintour.
La exhibición de moda de este año se dividirá en dos partes: «En Estados Unidos: un léxico de la moda» y «En Estados Unidos: una antología de la moda».

Al estilo del Viejo Oeste, JLo conquistó la alfombra roja con un conjunto firmado por Ralph Lauren. Foto Instagram
«A Lexicon of Fashion» celebrará los 75 años del Costume Institute, que ha diseñado la exhibición para que parezca un hogar, con habitaciones interconectadas a través de las cuales los visitantes pueden caminar. Las obras de Christopher John Rogers, Sterling Ruby, Conner Ives, Prabal Gurung y Andre Walker se exhibirán en la primera mitad de la exhibición.
«An Anthology of Fashion», que debutará el 5 de mayo en el ala estadounidense del Met, tendrá una sensación más cinematográfica, influenciada por los cineastas estadounidenses para ilustrar una línea de tiempo del estilo a lo largo de la historia de los Estados Unidos.
Por: Sara Pacheco
By: Sara Pacheco