Estos exfoliantes serán de mucha ayuda

Encontrar un buen exfoliante para el cuerpo a veces es complicado. La piel es delicada y necesita el cuidado necesario con ingredientes potentes pero cuidadosos. Un scrub para el cuerpo es muy necesario hasta para las chicas que no son de usar muchos productos, pues no solo ayudará a deshacer las impurezas de la piel y a dejarla más suave y luminosa, sino también puede combatir la celulitis.

No es recomendable tomar el sol inmediatamente después de una exfoliación, pero no por eso se debe evitar en verano. Erróneamente se cree que puede hacer que desaparezca el bronceado. Sin embargo, este tratamiento actúa a un nivel superficial que, de hecho, producirá una limpieza y hará que el color se muestre más luminoso y uniforme.

-Exfoliante de azúcar moreno para la piel seca. Mezclar una taza de azúcar moreno con una taza de aceite de coco. Aplicar por todo el cuerpo y retirar con un masaje en la ducha.

-Exfoliante de azúcar y aceite de oliva. Esta receta no necesita muchos ingredientes y deja la piel muy suave. Se puede aplicar incluso en los labios: mezclar un cuarto de taza de azúcar con tres cucharadas de aceite de oliva, poner por todo el cuerpo, incluso en los labios, y retirar en la ducha.

-Exfoliante corporal de chocolate para una piel más suave y rejuvenecida. Este exfoliante, además de dejar la piel más suave por el azúcar, la rejuvenece gracias al cacao. Añadir a una taza de azúcar, cuatro cucharadas de cacao en polvo y media taza de aceite de canola. Aplicar en la ducha con un masaje y enjuagar.

No hay que ser agresivos al aplicar exfoliantes caseros, hay que extenderlos sin hacer demasiada fricción sobre la piel para evitar rojeces y escozor. Antes de aplicar cualquier exfoliante por el rostro o el cuerpo, es recomendable probar con una pequeña cantidad en el codo. Así se puede comprobar si es demasiado agresivo para la piel.

No es necesario aplicar con demasiada frecuencia, basta con una vez a la semana o entre diez y quince días si se trata de una piel sensible y/o seca.

Por: Sara Pacheco

By: Sara Pacheco