¿Hepeating? Las mujeres no solo
sufren de mansplaining
Probablemente el término mansplaining sea muy popular, pero tiene un primo cercano que también es una molestia para las mujeres: el hepeating.
Hepeating describe una situación donde hombre se apropia de las ideas, opiniones o comentarios realizados por una mujer que por alguna razón pasaron desapercibidos, generalmente dentro del ambiente laboral, mientras que él recibe alabanzas y felicitaciones por expresar exactamente lo mismo.
¿De dónde viene el término?
En el año 2017, Nicole Gugliucci tuiteó «mis amigas han acuñado un concepto: hepetead. Para cuando una mujer sugiere una idea y es ignorada, pero cuando un hombre la repite todo el mundo la adora», actualmente cuenta con más de 58.000 retuits y más de 184.000 Me gusta.
My friends coined a word: hepeated. For when a woman suggests an idea and it's ignored, but then a guy says same thing and everyone loves it
— Prof. Nicole Gugliucci is very tired (@NoisyAstronomer) September 22, 2017
Hepeat es una composición que une las palabras he (él) y repeat (repetir) y, fue explicado en un reciente artículo de The Guardian que ha vuelto a despertar interés por el término: «Hepeat es tan solo el último de la creciente lista de términos para definir el comportamiento machista, un glosario que comenzó con mansplaining».
El anglicismo mansplaining describe la situación en la que un hombre le explica a una mujer algo que esta ya conoce en un tono condescendiente o paternalista, se le atribuye erróneamente a la escritora Rebecca Solnit por su ensayo Los hombres me explican cosas. Pero fue Internet quien inventó la palabra que en 2010 fue escogida como una de las palabras del año por el diario estadounidense The New York Times.
Y las palabras siguen: manterruption (describe la costumbre masculina de interrumpir de manera innecesaria a una mujer en medio de una explicación o discurso), manologue o monólogo masculino (cuando un hombre se pone a sermonear a una mujer o grupo de mujeres simplemente para exponer sus amplios conocimientos sobre el tema en cuestión) y manspreading o despatarre masculino (que define la costumbre de algunos hombres de sentarse con las piernas muy abiertas en espacios públicos).
Según el Washington Post , las mujeres recientemente idearon una estrategia para evitar que esto suceda. Se llama «amplificación», que es cuando los puntos clave de las mujeres se escuchan y se repiten en las reuniones, dando crédito a quién se le ocurrió la idea. Esto obliga a otros en la sala, tanto hombres como mujeres, a recordar la contribución y quién la hizo.