Karla Gómez es inspiración y alegría
Talento latino que supera desafíos y alcanza sus sueños
Karla Gómez, es una carismática presentadora de televisión, productora y guionista originaria del estado de Nuevo León, México, que es una de las periodistas del reality show de la cadena Univision, “Siéntese Quien Pueda”, además es la voz oficial de este programa y también labora en la producción del popular espacio.
La carrera de esta mexicana comenzó como actriz a la edad de 12 años cuando formó parte de una importante compañía teatral mexicana. Tiempo después comenzó a trabajar en la radio y televisión en su natal Monterrey.
Una mexicana que triunfa en Siéntese Quien Pueda
Su amplio conocimiento en la música le abrió las puertas de MTV Latinoamérica en Miami, como guionista y conductora del programa musical “El Clip”, que gracias a sus elevados ratings se mantuvo cuatro años al aire transmitiendo en México, Chile, Ecuador, Venezuela, Puerto Rico, Costa Rica, Argentina y Colombia, entre otros países. También formó parte del grupo de escritores de Los Premios MTV 2004, 2005 y 2006.
Posteriormente se incorporó como panelistas en el programa de entretenimiento de Telemundo “Suelta la Sopa” desde sus inicios.
Karla Gómez, una hija de Monterrey, Nuevo León, es una de las homenajeadas en el Doral Top 12 latinas presentado por ESTYLO Magazine, y a propósito de esa distinción, hoy protagoniza esta entrevista.
¿Qué significa para ti ser latina?
Pues, viviendo aquí en Estados Unidos, es un compromiso muy grande y una manera muy importante de darle a entender a todos los demás que todos somos iguales poniendo el ejemplo.
¿Existe algo sin lo que no pudieras vivir?
Eso es algo que puede variar muchísimo. Desde sin mi familia hasta sin limones en el refrigerador; es una respuesta muy amplia la verdad.
No podría vivir sin mi familia porque siento que tu sangre siempre te va a apoyar, no importa lo que pase, es importante sentir ese respaldo y ese amor. Muchas veces les digo a mis papás: “Cuando me hace falta un abrazo tuyo”, por la distancia.
Yo soy la única que vive aquí en Estados Unidos, toda mi familia está en México, yo fui la que se aventó, y todos los días me hacen mucha falta, así como me hacen falta los limones, por ejemplo si me quiero comer una jicama con chile, si no hay limones en el refrigerador, me pongo mal.
¿Hay algún momento de tu carrera que te haya hecho tan feliz que no lo olvidas?
Creo que son muchos momentos. Puede ser haber entrevistado a alguien muy especial que nunca me imaginé que hubiera podido entrevistar, puede ser también un trabajo muy especial como entrar a Univision en “Siéntese Quien Pueda” para mí fue una de las mejores cosas que me han pasado, pero también entrar a trabajar en MTV Latinoamérica es una de las cosas más hermosas.
Yo nací en Monterrey, Nuevo León, y crecí viendo MTV Latinoamérica y para mí era como un sueño casi imposible de realizar, y de repente llego a Miami y me ofrecen entrar en MTV Latinoamérica y me quedo trabajando allí cuatro años. Esa fue una experiencia increíble porque nunca me imaginé que eso iba a pasarme, eso fue lo que me enseñó que no importa que tan altos o grandes sean tus sueños, ni dónde estén, todo puede llegar a ser realidad.
“Ser latina en EE.UU. es un compromiso y una manera mostrar que todos somos iguales”
¿Cómo ves tu futuro profesional?
Nunca terminas de estar satisfecho. Soy una persona que todas las mañanas se le ocurre hacer una cosa nueva, todas las mañanas quiero llegar más lejos, porque si no es trabajo es también ver cómo ayudar a los demás, abrir una organización, así que creo que uno no termina nunca con esa carrera.
¿Qué enseñanzas te han dejado estos años de labor en los medios?
Definitivamente que esto es una carrera de resistencia, que no te puedes dar por vencida nunca, y que cuando más oscura está la noche, más pronto amanece.
¿Cómo mantienes esa actitud positiva siempre?
La actitud positiva creo que la he conseguido a través del tiempo. Cuando te caes y luego te levantas, al final de cuentas terminas dejándote muy claro a ti mismo que no importa qué pase, vas a superarlo y vas a estar mejor.
Yo siento que es mucho mejor estar contento, porque cuando te levantas en la mañana tienes dos opciones: estar triste o estar contento, estar de malas o estar feliz y ya está. Entonces hay que escoger estar contento porque de malas no vas a arreglar nada, al contrario, y de buenas por lo menos la gente te ve bonita.
“De buenas, por lo menos, la gente te ve bonita”
¿Qué opinas sobre el giro audiovisual que han dado las redes sociales?
Eso es algo que en principio dije yo, pues que interesante, pero creo que hay que prestarle mucho más atención de la que le prestamos en un principio porque al final de cuentas toda esa maravillosa gente que no necesita de un canal de televisión ni del apoyo de nadie para darse a conocer ahora lo ha logrado e inclusive han logrado ocupar los puestos de la gente de la televisión y eso es muy respetable y habla de un cambio inminente, así como cuando la radio se quedó un poco atrás cuando llegó la televisión.
¿Qué sientes al estar entre las homenajeadas del Doral Top 12 latinas presentado por ESTYLO Magazine?
Me siento muy honrada y muy especial porque es una lista de mujeres que, a cada una de ellas yo las admiro y formar parte de esta lista para mí es un momento muy especial en mi carrera, y doy gracias por eso.
Por: Marianela Rodríguez
Fotos: Edén Blanco | Hispanic Media