La Heroica de Suramérica

Cartagena de Indias es un tesoro histórico y natural en el Caribe

Enmarcada en una hermosa bahía en el Caribe colombiano, Cartagena de Indias es una de las ciudades más bonitas y mejor conservadas de América Latina, un tesoro que es uno de los destinos turísticos más visitados de Colombia.

La capital de la región de Bolívar en el norte colombiano, con sus coloridas calles colmadas de encanto, la convierten en la puerta de entrada a Suramérica. “La Heroica”, como la denominan, tiene varios archipiélagos e islas que son paraísos para un verdadero descanso.

Cartagena posee varios complejos de islas a su alrededor que proporcionan más de 20 playas para visitar y disfrutar. Arena blanca, palmeras, la brisa del mar y en algunos casos los arrecifes de coral dan la bienvenida a estos paraísos de descanso. Las principales playas en el área de Cartagena se encuentran en las Islas del Rosario, Barú, San Bernardo y Tierra Bomba que invitan a hacer turismo, descansar o divertirte en medio de la brisa tropical y las frescas aguas del mar.
A sus encantos se suman los atractivos de una variada vida nocturna, festivales culturales y paisajes exuberantes.

Este magnífico destino guarda los secretos de la historia en su ciudad amurallada, en sus balcones y en sus angostos caminos de piedra. Pero, además de los lugares emblemáticos, Cartagena cuenta con una excelente oferta gastronómica y una importante infraestructura hotelera y turística.

Cartagenera. Foto Pixabay / ALcp

Cartagenera. Foto Pixabay / ALcp

Y qué hacer en Cartagena
Un lugar que no debe quedar de lado en una visita a Cartagena es su patrimonio arquitectónico y cultural y para eso lo recomendable es recorrer su centro histórico rodeado por kilómetros de antiguas murallas que forman la ciudad. La importancia y belleza de este paisaje hicieron que Cartagena en 1984 fuera declarada Patrimonio Histórico de la Humanidad por la Unesco.

Además de acariciar cientos de años de historia en las calles empedradas, el turista podrá explorar el Castillo de San Felipe de Barajas que data del siglo XVII. Así el visitante podrá conocer más acerca de la historia de la ciudad.

Un recorrido por las iglesias antiguas y por monumentos famosos o visitar el Museo Naval y el Centro Comercial La Serrezuela son otras opciones de paseos citadinos.

No solo es historia
“La Heroica” no es solamente historia. La ciudad es escenario de un presente que vibra con la manifestación de importantes eventos de talla mundial que posicionan la Cartagena de hoy en el mundo.

El Festival Internacional de Música y el Hay Festival, que reúnen en enero a los principales exponentes de la música instrumental y de la literatura internacional, son una muestra de vanguardia.

En marzo se lleva a cabo el Festival Internacional de Cine y Televisión que es un evento al que asisten cineastas, actores, músicos y aficionados del séptimo arte, y que cuenta con muestras cinematográficas de alto nivel. Sin duda, todos estos eventos son elegibles a la hora de buscar qué hacer o qué visitar en Cartagena.
Sin duda, esta es una ciudad vibrante con una infinita variedad de perfectos planes para hacer todo tipo de turismo y una muestra es la variada gastronomía que ofrece la ciudad.

Por: Marianela Rodríguez