Labios siempre a tono

Conoce todo sobre el microblading

Es bastante común escuchar sobre la micropigmentación o microblading de cejas, pero ahora es más común encontrarlo para labios. Esta técnica ha revolucionado el sector del maquillaje. Se aplica para lucir unos labios perfectos cada día con un acabado natural y favorecedor, como pasa como las cejas.

Es básicamente un maquillaje semipermanente de labios que busca poder prescindir de los lápices o labiales en el uso diario a través de la definición y coloreado de los labios con un color de aspecto muy natural.

El resultado son unos labios «rellenos» y como recién pintados de manera semipermanente. Permite definir labios desdibujados, corregir asimetrías, dar volumen y tono, conseguir brillo natural, puede ayudar a desaparecer las arrugas, perfilar y degradar el tono.

Adicionalmente, la micropigmentación se puede utilizar con fines clínicos para mejorar el aspecto de la piel después de una cirugía u ocultar cicatrices. Los labios son delicados pues es una zona sensible. Hay tres espacios importantes: el contorno labial, el perfilado y la semimucosa, que deja ver casi los vasos capilares, esta última es la más complicada pues no se fija el color con facilidad, de hecho, es el área que necesitaría mayores retoques. En el procedimiento se pueden usar diferentes agujas. Para el perfilado del labio se comienza una aguja o dermógrafo de una sola punta y se continúa con una de tres. Para el relleno del labio se emplean agujas de tres o cinco puntas.

Se recomienda usar toallitas húmedas para limpiar los labios y desinfectar al máximo la zona.

Lo normal es sentir molestias durante la aplicación, pero el profesional puede aplicar una crema anestésica para que sean tolerables. Es una técnica segura, siempre que se escoja un sitio especializado. Es muy importante que antes de todo el procedimiento se realice un test de tolerancia para comprobar que la persona no tiene alergias a las sustancias que se van a utilizar para colorear los labios.

Ahora bien, ¿cuánto dura? Luego de dos horas de aplicado se pueden lucir unos labios con el acabado deseado durante una buena temporada. La duración de la micropigmentación de labios depende de diversos factores, como el color elegido, la técnica, y el propio paciente, cada mucosa y piel se comporta muy diferente. Para mantener el color en buen estado, se aconseja una sesión de mantenimiento al año.

Algunos especialistas recomiendan 24 horas antes de iniciar con el tratamiento evitar tomar alcohol ni aspirinas. Aunque, en general, se desaconseja la ingesta de vasodilatadores puesto que podrían producir una microhemorragia bajo la piel. En contraparte, en los días posteriores se debe esquivar el sol durante unas semanas. La pigmentación podría sufrir alteraciones de color. También se aconseja usar protectores solares en los labios o el contorno.

El microblading es una técnica segura, siempre que se escoja un sitio especializado.

La primera noche después de haber hecho el tratamiento es recomendable aplicar frío en los labios, cubriendo el hielo con un guante de látex o paño, para desinflamar la zona y que la hinchazón remita lo más rápido posible.

Por: Sara Pacheco