El labial de la rebelión

El labial rojo es símbolo de elegancia y sensualidad. Es un «must have» para quienes disfrutan maquillarse. Pero usar labial rojo en Corea del Norte es impensable. El rojo representa el color del capitalismo, así que está prohibido contó la actriz norcoreana Nara Kang, quien huyó del régimen en el 2015 y se estableció en Corea del Sur.

Se ha reportado de mujeres que han desertado de Corea del Norte, que en ese país deben vestir de cierta manera: no pueden usar el cabello ondulado ni teñido, los vestidos y zapatos son específicos para todas, el Estado aprueba el maquillaje que puede usarse.

En un trabajo especial, CNN explicó cuáles son las normas de maquillaje y vestimenta en ese país. Sokeel Park, director regional del proyecto «Libertad en Corea del Norte», contó que si alguien usa ropa o peinados que puedan hacerlos parecer extranjeros, muy exóticos o incluso capitalistas, podrían estar en problemas con el gobierno, desde que la vestimenta sea quemada hasta el arresto de quien la usa.

A pesar de las restricciones, Park comentó que algunos pueden burlarlas y traer del mercado negro muestra de la cultura popular extranjera «simboliza un nivel de rebelión o de divergencia».

«El régimen de Corea del Norte pone presión en las personas, pero la belleza puede ser una vía para liberar esa tensión», afirmó Kang. «Para mí, la belleza es libertad».

Los jóvenes de Corea del Norte están adquiriendo cultura del mundo exterior. Esto tiene un efecto incluso en las tendencias de moda, peinados y estándares de belleza dentro de Corea del Norte. Estos mercados son tan populares entre los millennials que se los conoce como la «generación Jangmadang», haciendo referencia a los mercados donde se puede conseguir todo lo proveniente del mundo exterior.

Por: Sara Pacheco