María Pino nació para ser artista

La cantante ha lanzado su más reciente tema «Soltera»

Desde muy pequeña, María Pino sabía lo que quería hacer, sabía que la música y el arte eran lo suyo, y en la actualidad está cumpliendo su sueño. María viene de una familia venezolana, sin embargo, nació en Miami. Sus padres siempre le dijeron que antes de hablar, cantaba, eso significa también que su familia ha tenido una fuerte influencia en su formación musical.

Se evidencia en las redes sociales de la joven, donde no solo comparte su trabajo o sus presentaciones, sino que deja entrever la importancia de la música en su núcleo familiar.

María Pino es una artista que se inclina al pop latino urbano, no obstante, es egresada del prestigioso Berklee College of Music, así que está entrenada y preparada para cantar lo que sea, incluido el teatro musical. De hecho, su nombre viene de uno de sus musicales favoritos, que también es el de su padre: West Side Story. La historia es un acercamiento a Romeo y Julieta, pero esta vez escenificado en medio de las convulsas calles de Nueva York a mediados de los años 50. María, su protagonista, lucha por el amor a través de icónicas melodías. La María de nuestra historia usa la música para regalar alegría.

“Me inspiran mucho las mujeres que están saliendo en el género del pop urbano”

¿Cuándo te diste cuenta que querías dedicarte a la música?
Llevo toda la vida queriendo ser artista. Desde chiquita siempre fui la que cantaba, a los cinco años me encantaba cantar las canciones de Disney. Mis papás siempre me dijeron que empecé a cantar antes de que empecé a hablar y ya después empecé a tomar clases de canto y al final terminé siendo artista, terminé cumpliendo mi sueño.

Vimos el video que publicaste en Instagram donde cantabas con tu papá una canción de Norah Jones, estabas muy pequeña ¿Tu familia ha sido una influencia importante en tu formación musical?
Ese era un concierto de Norah Jones que teníamos en DVD, mi papá lo ponía a cada rato y cantaba las canciones y esa era la canción favorita de mi papá. Con mi familia, cuando nos reunimos siempre tocamos y cantamos y eso ha sido una gran influencia porque aprendí a cantar y a apreciar la música de ellos. Ahorita ellos son los que me ayudan y me apoyan.

¿Qué artistas te inspiran?
Ahorita me inspiran mucho las mujeres que están saliendo en el género del pop urbano, porque la verdad es que son una inspiración demasiado grande. Esta industria siempre ha sido dominada por los hombres, estoy feliz de ver a personas como Greeicy, Becky G, Carol G, saliendo, rompiendo y haciendo canciones, haciéndolo bien y me encanta. Esas son mis influencias.

¿Te gustaría experimentar con otros géneros en el futuro?
¡Claro! O sea, yo estudié la música, he hecho de todo, he hecho hasta teatro musical. También he hecho canciones, por ejemplo, mi canción «Sábado» es más acústica, también hice una como de banda que es bailable. Siempre me gusta experimentar con los géneros, pero lo que quiero hacer con mi música es que la gente quiera bailar, que sea bailable, que a la gente le guste bailarla y pasarla bien. Con tal que pueda hacer eso, la verdad es que el género no importa.

¿Con el teatro musical?
Sí me gustaría hacerlo. Me encantan las películas que son musicales, lo estudié en bachillerato y lo estudié bastante en la universidad. Tuve la oportunidad de hacer el papel de María en West Side Story, así que me gustaría actuar. Si tengo la oportunidad de hacerlo en el futuro, me encantaría.

“Me gustaría actuar. Si tengo la oportunidad de hacerlo en el futuro, me encantaría”

¿Cuál es tu musical favorito?
West Side Story. Es porque es el musical favorito de mi papá y él me puso María por el personaje, siempre la veía con mis papás y con mis primos cuando era chiquita.

La revista Billboard te reconoció como una de “17 artistas emergentes que debes conocer”, ¿Cómo te hizo sentir la noticia?
Fue increíble, cuando recibí esa noticia había acabado de sacar mi sencillo «Sábado», que pensé que no iba a llegar tan lejos como mis otros sencillos porque como digo, no era bailable. Es una canción con guitarra, más lenta y fue un experimento en la cuarenta porque la lista era 17 artistas por conocer en la cuarentena y siento que para mí, para mi prima y para mi familia, fue algo que valoró nuestros esfuerzos en Instagram, en las redes, haciendo todo virtual porque había empezado el coronavirus. La noticia me hizo el año.

¿Cómo te ves en cinco años?
Quiero estar dando conciertos. Quiero empezar a cantar en vivo desde ahorita, lo extraño mucho. Antes cantaba mucho en vivo y ahora por el coronavirus no se puede. Pero me veo de gira, haciendo mi propia gira con un álbum mío por todos lados, quiero viajar, cantar en vivo y conocer a los fans en persona.

Por: Sara Pacheco