Esto pasa si usas máscara
de pestañas de forma frecuente
Rímel es un término que proviene del francés, se deriva del apellido de su creador, Eugene Rimmel. Popularmente conocido como máscara de pestañas, es un cosmético utilizado para embellecer y endurecer las pestañas.
Cada vez que se use la máscara de pestañas o se adquiera una nueva es importante revisar de qué está hecho el producto. Por lo general tiene ingredientes como el isododecano, formadores de película, conservantes y ceras de origen animal, vegetal y mineral, pigmentos y polímeros, que pueden irritar, en ese momento es necesario estar alerta, porque el secreto está en el correcto uso.
De la misma manera que se ha hablado del efecto protector que puede tener una buena base de maquillaje -no tiene por qué ensuciar la piel si se elige la correcta y se retira cada noche-, con la máscara de pestañas ocurre algo parecido.
Gisela Bosque, National Makeup Artist de Sephora, contó durante la presentación de la nueva máscara de pestañas de uso diario de Sephora Collection (Big by Definition) que «la máscara de pestañas puede proteger los ojos y las pestañas».
Las fórmulas naturales de las máscaras de pestañas representan una protección para el pelo, ya que “recubren y protegen de agresiones externas, como cambios de temperatura, polución y ácaros. No penetran a través de la máscara y al desmaquillar la pestaña queda limpia y sin residuos”.
Pero es muy importante y se debe hacer énfasis en retirarla de forma adecuada cada noche, usar un algodón bien impregnado del desmaquillante y colocarlo como un antifaz durante unos sin frotar, ¿por qué? Esto permite que la fórmula se suavice y que de una sola pasada quede desmaquillada sin necesidad de frotar los ojos, un gesto que debilita mucho la pestaña por la fricción.
Dormir con el rímel puede formar escamas en las pestañas mientras duermes, y puede irritar, en casos extremos causar una infección. También es importante reemplazarlo con frecuencia, a veces suele secarse el rímel y muchas personas vierten líquido, pero lo que no saben es que pueden estar introduciendo bacterias.
Por: Sara Pacheco
By: Sara Pacheco