Michelle Galván: “Nadie me ha regalado nada”
La periodista y conductora mexicana
tiene una gran responsabilidad con la comunidad
Michelle Galván sabe que cada vez que se sienta frente a las cámaras de Primer Impacto, programa transmitido por Univisión, millones de personas la escuchan. Sabe que es un puente entre la cultura hispana y los Estados Unidos. Sabe que tiene una voz, y que puede usarla para ayudar a su comunidad. Michelle Galván reconoce qué significa ser periodista en una sociedad que está cada vez más hambrienta por información de calidad y confianza.
Desde hace 19 años trabaja en medios de comunicación, lo que significa que la experiencia forma parte de ella. Hace cinco años se unió al equipo de uno de los programas más vistos por la comunidad hispana, y la experiencia ha sido retadora pero también gratificante.
Michelle conversó con ESTYLO sobre su carrera, sus proyectos y lo que significa su carrera para ella y su familia. Es una mujer constante y perseverante que se enfoca en cada uno de sus proyectos para alcanzar sus metas, así se ha convertido en inspiración para muchas y muchos hispanos en Estados Unidos.
“Es un privilegio y honor contar con el tiempo de mi público”
¿Qué te parece la experiencia con ESTYLO?
Me encantó la experiencia con ESTYLO. Ya los conocía, ya los había leído, pero ser una chica ESTYLO está de impacto. Muchas gracias por la oportunidad.
El pasado 2 de diciembre obtuviste la nacionalidad estadounidense. Eres de origen mexicano y trabajas en una de las ventanas más importantes y conocidas para los hispanos en Estados Unidos. ¿Sientes alguna responsabilidad cuando te diriges al público hispano?
¡Totalmente! Mi carrera comenzó cuando yo tenía 15 años y desde los 15 años supe la responsabilidad que tenía sobre mis hombros al entregar, no solamente el trabajo de mis compañeros sino buscar la voz de nuestra comunidad. Cuando yo me siento en esa silla, siento de verdad una gran responsabilidad sobre mis hombros al saber y conocer que mi comunidad hispana confía en mí y en mi equipo.
¿Extrañas algo de tu México natal?
Extraño todo de México, todo, todo. Por supuesto mi familia; mi comida un poco porque mi esposo es chef y eso aminora un poco extrañar nuestra comida mexicana, pero definitivamente lo que más extraño es el contacto con mi gente y el sabor de los tacos.
¿Qué significa para ti Estados Unidos?
Estados Unidos es un país de oportunidades como bien sabemos, pero Estados Unidos también significa para mí un gran reto, todos los días. Si te gusta el orden, estás en el país correcto.
“No puedes engañar a nadie cuando eres auténtico”
Cuéntanos un poco de tu rutina antes de aparecer en cámara, ¿tienes algún ritual?
Tengo muchos rituales, ahora que soy mamá me levanto a las siete de la mañana con mi Megan, mi baby Megan, que muchos siguen en redes sociales y se los agradezco infinitamente, así comienza mi día, con Megan gritando por toda la casa, y haciendo las tareas de mamá. Es una vida como de muchos contrastes porque tengo que cambiar pañales, tengo que lavar trastes y a punto de las 11 de la mañana, me pongo mi capa de conductora y me voy directo literalmente al canal, y ahí empieza mi vida profesional con muchos retos todos los días. Sobre todo, en estos tiempos, donde la gente está demandando más y mejor información.
¿Cómo es tu estilo como presentadora y periodista?
Trato de ser yo, en casa y en mi trabajo. No puedes engañar a nadie cuando eres auténtico. Soy auténtica y muy distraída, la verdad.
¿Cuál es la diferencia entre la Michelle del trabajo y la Michelle mamá?
La diferencia es muy poca, soy una persona muy terca, muy insistente, muy perseverante. Cuando quiero algo trato de conseguirlo y lucho, de verdad soy muy perseverante para alcanzar las cosas. Nadie me ha regalado nada y yo creo que de ahí viene el esfuerzo que mi familia, que es un matriarcado, me ha enseñado a luchar por lo que quiero, eso es súper importante.
En mi vida personal y mi vida laboral, te podría decir que así soy, muy terca, muy insistente, voy tras mis objetivos, soy muy clara en lo que quiero. Pero también tengo un corazón de pollo. Muchas veces es muy difícil ser parcial, como antes nos decían: «no puedes llorar en cámara», «no te tomes las cosas tan personales»; yo si me las tomo personales. Yo creo que hoy en día, aquel periodista que no tiene empatía con su comunidad, pues no es un buen periodista.
¿Cuál es la noticia que te gustaría contar en algún momento ante las cámaras?
La noticia que me gustaría contar ante cámaras es la reunificación familiar. Hace unos meses tuve la oportunidad de reunir a una niña perdida en California con su mamá en la Florida. Me encantaría contarles más de estas historias. Sobre todo, en estos tiempos, en esta crisis humanitaria que estamos viviendo. Me encantaría contarles eso.
Pero también me encantaría contarles un poco más sobre mi vida como mamá, como millenial que soy, como una mamá primeriza, masoquista, porque créanme que cuando uno es mamá, hasta cierto punto es masoquista porque haces todo, te esfuerzas y cuando llega el papá a la niña se le olvida absolutamente todo.
“Cuando quiero algo trato de conseguirlo y lucho”
¿Qué mensaje le darías a la mujer hispana en Estados Unidos que te ve como un ejemplo de superación? ¿Cómo pueden llegar a donde tú has llegado?
Yo tengo 19 años en los medios de comunicación. Afortunadamente, he contado con la ayuda de Dios que siempre ha estado como mi columna vertebral y dirigiendo cada paso que doy. De verdad que Dios es maravilloso, tengo una fe inquebrantable y eso ha movido y ha sido el eje de mi vida, pero por supuesto que, sin fe, sin constancia, sin dedicación no estaría donde hoy estoy. Yo sé que es una de las sillas más importantes que tenemos en Univisión.
Es un privilegio y honor contar con el tiempo de mi público, de la gente que nos recibe todos los días en sus hogares a través de Primer Impacto, yo sé que lo va a seguir haciendo. Han sido ya 28 años de este programa, de los cuales tengo cinco ahí y me he ganado poco a poco la confianza de cada uno de ustedes. Así que me encantaría seguir siendo parte de la comunidad, seguir siendo parte de ustedes, de su día a día, de esa preferencia que tienen todas las tardes con Primer Impacto. Ojalá que pronto nos podamos escuchar más y tener más contacto.
Siempre les digo: me encuentran en mis redes sociales (@michellegalvantv), y trato de responder todos los mensajes que me llegan por parte de la gente. Porque así soy, me gusta escucharlos y estar en contacto.
Por: Sara Pacheco