Monterrey, cosmopolita y ecológica

En “La Sultana del Norte” lo natural convive con lo urbano

Monterrey, conocida como “La Sultana del Norte”, es una de las ciudades más cosmopolita de México, considerada además como la urbe con la mejor calidad de vida del país azteca. Para quienes la seleccionan como su destino de vacaciones, esta metrópoli ofrece dos facetas para que los turistas exploren.

Por un lado destaca la zona urbana con museos, plazas, gigantes centros comerciales y parques y por el otro sobresalen las reservas naturales, cascadas, montañas y ríos. La capital del estado de Nuevo León ocupa el tercer lugar en la lista de las áreas metropolitana más pobladas de México, detrás de Ciudad de México y Guadalajara, pero esto no impide que lo natural conviva con lo urbano y esto la convierte en una ciudad perfecta para el turismo.

El Cerro de la Silla, el Barrio Antiguo con sus callejones y colorida arquitectura colonial, el innovador y verde Paseo Santa Lucía son algunas de las bondades que muestra esta tierra de ensueño. Es un destino que combina cultura, historia y modernidad, sin dejar de lado la pasión por conservar el medioambiente y las maravillas que ofrece.

El Cerro de la Silla es uno de los destinos turísticos más imponentes de Monterrey con sus 1.575 metros sobre el nivel del mar. Se trata de una extensa montaña que fue nombrada por su parecido con una silla de montar caballo.

Sus parajes parecen haber sido diseñados para los amantes de las excursiones que gustan de hacer recorridos en medio de la vegetación, que en este caso se encuentra en los municipios de Guadalupe y Monterrey. Aunque fue descubierta hace mucho tiempo, en 1991 fue cuando se estableció como área de recreación.

El Museo de Arte Contemporáneo o “Marco” como comúnmente se le conoce, es uno de los sitios turísticos más hermosos de México y además uno de los centros culturales más importantes de Latinoamérica.

Está ubicado en el centro de Monterrey, cercano a muchos hoteles, y aloja una amplia variedad de expresiones artísticas, desde las artes plásticas hasta la música, el cine, el vídeo y la danza.

El Bioparque Estrella es como un trozo de África en Nuevo León, quizá por esa razón sea uno de los sitios turísticos más visitados en el estado, y además es uno de los mejores parques temáticos de México.

En este lugar se mezclan naturaleza y diversión. Son más de 300 hectáreas de extensión de una reserva natural con más de 800 animales de 50 diferentes especies de mamíferos, aves, reptiles y peces.

El Parque Fundidora se encuentra en la zona de Obrera en el centro de Monterrey, y en sus 142 hectáreas el visitante puede hacer turismo mientras conoce la historia de la ciudad. Posee bonitos jardines y se caracteriza por combinar historia con actividades recreativas y culturales, lo que lo hace un lugar único en su estilo.  Hay muchos museos y galerías, atracciones y sitios para caminar, pasear en bicicleta, patinar, ver presentaciones en vivo y participar en diversas actividades al aire libre.

Este parque fue construido donde funcionaba la compañía Fundidora de Fierro y Acero de Monterrey, y durante muchos años fue uno de los lugares abandonados más misteriosos de la ciudad.

El Barrio Antiguo es la zona bohemia de Monterrey. Es de los lugares más bonitos y tranquilos de la ciudad y se ubica frente a la Macroplaza y a un costado de la ciudad en municipio de Santiago.

En este lugar el turista puede “empaparse” de toda la movida bohemia pues es bien conocido por sus hermosas y amplias casonas donde se dan cita artistas, festivales, mercados de antigüedades, galerías, boutiques, bazares, y es además un lugar repleto de bares y restaurantes gourmet y lo mejor de todo es que está rodeado de hoteles de calidad.

Por: Marianela Rodríguez