París: La Joya de Francia
Es uno de los monumentos más importantes de París. Se encuentra en un extremo del Campo Marte, a orillas del río Sena, en el Distrito 7 de París. Es un monumento hecho de hierro de 300 metro de altura, inaugurado en 1889.En el primer nivel, encontrará una oficina de correos, desde la que puede enviar postales con una estampilla especial llamada “Paris Tour Eiffel”.
También está el restaurante 58 Tour Eiffel, una tienda de recuerdos, la sala de recepciones y conferencias “Gustave Eiffel”, el Cineiffel, exposiciones con fotos de la torre, y una terraza desde la cual los visitantes pueden tomar fotos panorámicas de París.
En el segundo nivel está el restaurante Julio Verne, Les Buffets de la Tour Eiffel, donde se pueden conseguir paquetes de baguettes y pizzas con jugos a precios accesibles. A través de un ascensor, se alcanza el tercer nivel, donde hay una recreación del lugar de trabajo de Gustave Eiffel, con figuras de cera de Eiffel y su hija Claire recibiendo al inventor Thomas Edison, así como de Gustave Eiffel y sus dos ingenieros, Maurice Koechlin y Emile Nouguier.
En la cima, el atractivo es el Bar à Champagne en donde se puede disfrutar de un elegante brindis en uno de los sitios más entrañables del mundo pagando.
“París es la ciudad capital de Francia y el principal destino turístico mundial. Se caracteriza por poseer una gran cantidad de arte y glamur. Es una ciudad que parece diseñada para el disfrute del viajero. Sus calles, plazas, edificios, jardines y monumentos parecen ideados para que cualquier persona que la visite desee volver”.
ARCO DEL TRIUNFO
Es un gran monumento mandado a construir por Napoleón Bonaparte en 1806 en honor a los soldados que murieron en las guerras napoleónicas y la Revolución Francesa. Se ubica en el Distrito VIII de París. Desde el Arco del Triunfo se extienden los Campos Elíseos o Les Champs-Elysées, su nombre en francés. Es la avenida más grande de París. Mide 1880 metros de longitud y es una ruta imperdible para quien visita París.
CRUCERO POR EL RÍO SENA
Reservar un crucero por el Sena es descubrir París de otra forma, al ritmo del agua, y disfrutar de una soberbia vista de los monumentos más destacables de la capital lejos del tráfico y de los ruidos de la ciudad. Puede instalarse cómodamente tras las ventanas del barco o en cubierta para contemplar los famosos puentes parisinos y los grandes monumentos de las orillas del Sena como la torre Eiffel, la catedral de Notre-Dame o el Louvre. Puede reservar un almuerzo-crucero a bordo de un barco-restaurante con vistas a las márgenes del río o disfrutar de una cena de alta cocina mientras hace un crucero nocturno por el Sena. Así disfrutaría del encendido de la ciudad con la puesta del sol y vería cómo se iluminan poco a poco.
RESTAURANTES LEGENDARIOS
París es considerada la capital gastronómica de Europa, y sus restaurantes y típicos cafés son un reflejo de la diversidad de la cocina regional francesa. Entre sus restaurantes destaca Le Bouillon Chartier, un sitio ya legendario, ubicado en el noveno arrondissement desde hace más de 100 años. El edificio se conserva original con su decoración Belle Époque con espejos y tonos dorados. Todos estos elementos lo han hecho merecedor de ser clasificado como Monumento Histórico. Desde 1896, en medio de su ambiente animado, este restaurante sirve comida tradicional francesa, con precios atractivos comparado con el estándar parisino, los platos principales rondan los 12 €, las entradas desde 2€. El bistec con patatas fritas y salsa de pimienta verde es uno de los más apetecibles del menú.
MUSEO DEL LOUVRE
Ubicado en el antiguo castillo del Louvre, la vasta colección de ejemplares del Museo del Louvre es una un referente obligatorio al hablar de paseos y visitas a París. En 1.793 abre sus puertas al público como museo. Es uno de los museos más importantes del mundo por el acervo cultural que custodia y por la cantidad de visitantes que tiene a diario. El Museo del Louvre queda ubicado en el primer distrito en el centro de París. Se llega en metro, a la parada Palais-Royal (Musée du Louvre.)
Por: Trina Intoci y Ricardo Hurtado.