La cautivadora obra de Prado
Cuando los sueños se hacen realidad
Vibrante, colorida y cautivadora, así es la obra del reconocido diseñador gráfico y artista plástico Héctor Prado. Su sueño desde niño era ser pintor y lo logró. Su formación, constancia, disciplina y trabajo lo ha llevado a materializar su ilusión.
Nació y creció en Cali, Colombia y hoy vive en Miami, Estados Unidos. Relata que aunque desde siempre soñó con ser artista plástico, le tocó dejar esta meta a un lado para conseguir un trabajo estable. Estudió en Panamá diseño gráfico, carrera que le permitió llegar a tener un reconocimiento internacional por grandes marcas de todo el mundo y la admiración por coleccionistas alrededor del mundo. El talento creativo y artístico de Prado ha sido de reconocimiento global en diferentes áreas tales como: Director Creativo en agencia publicitaria, Director de Arte, Diseñador Gráfico, Director Multimedia artista Plástico. Su trabajo ha cosechado numerosos elogios de la crítica a nivel nacional e internacional por haber ganado premios en diseño gráfico, arte y por sus creativas campañas publicitarias como: El Festival de Cannes, One Show en Londres; Clio Awards, Nueva York festival, EMMY Award, MARK Award, NAMIC Multicultural Award, Criaçao do Brasil, y un premio artístico en CTAM Entertaiment Award por las obras de arte que realizó para los posters de la serie de HBO “The Pacific” de Steven Spielberg.
Recientemente Prado fue seleccionado como el artista del año 2018 por Coconut Grove Art Festival, el festival de arte outdoor más grande de EEUU. Con este galardón se convirtió en el creador del poster de este año.
En artista colombiano ha sido reconocido internacionalmente como director creativo en agencia publicitaria, director de Arte, diseñador gráfico, director multimedia y artista Plástico
¿Cómo ha sido la experiencia de ser seleccionado para crear el póster oficial del 55 ° Festival anual de Coconut Grove Arts Festival, presentado por Terra, del 17 al 19 de febrero de 2018?
-Para mí es un gran honor haber sido seleccionado como el artista responsable de crear la pieza de arte para el poster oficial 2108. Es una experiencia muy satisfactoria al estar entre el selecto grupo de artistas de la talla de: Romero Britto, Alejandro Mijares, Jacqueline Roch, Xavier Cortada, Guy Harvey, Gene Duaiv, entre otros. Creo que lo más importante es el reconocimiento a mis años de trabajo en el arte. Siempre me gustó el Coconut Grove Art festival pero nunca me imaginé que mi trabajo artístico estaría en el poster. Ya es una tradición que cada año miles de personas esperan coleccionar el poster. Y este año les tocó un “Prado”
¿Por qué Prado elige el realismo mágico como forma de expresión plástica?
-En Realidad mi estilo es “Realismo fantástico”. Estilo inspirado en el movimiento literario hispanoamericano “Realismo Mágico” que surgió a mediados del siglo XX y se caracteriza por la inclusión de elementos fantásticos en la narración, con los cuales se intenta modificar la realidad a través de la esencia mágica que hay en ella. “Gabriel García Márquez es uno de los más grandes representantes del” realismo mágico “y su obra más reconocida fue” 100 años de soledad ”
“Realismo Fantástico Contemporáneo” se caracteriza por la inclusión de hechos fantásticos e irracionales en un contexto realista, reflejado en la maravillosa estética del arte contemporáneo. En “Wind of Change” puedes identificar su grafito suave y una expresión de fantasía en un entorno moderno. Este realismo fantástico trata fielmente el exterior de un objeto a través de su “lente” hiperrealista, combinado con un contenido abiertamente fantástico o mágico. Revelando así el espíritu de la obra.
Toda propuesta plástica busca establecer un dialogo con el espectador. En tu caso ¿Qué esperas de ese contacto que estableces con el espectador a través de tu obra?
-En palabras simples quiero que mis obras tengan una conexión emocional con el espectador. Que la obra cuente historias y no que solo sea una bonita técnica de color sobre un lienzo. “Wind of change” es una obra dedicada a exaltar la tenacidad de la mujer, claro, además de su belleza. Hoy en día la mujer está tomando mucha relevancia en diferentes industrias profesionales. Se lo han ganado a pulso y no han dejado de ser madres, esposas, hijas para lograrlo.
¿De las piezas que has elaborado hasta la fecha, tienes alguna que para ti sea especial? Una que te has guardado para ti o que ya no está contigo pero que guarda un significado particular
-Sí, para mí siempre será mi próxima obra. Cada vez que pienso en mi siguiente pintura siento que tiene que ser esa obra especial y relevante al momento que estoy viviendo. Hoy estoy creando una obra llamada “Virgin” y esta dedicada a mis hijas Valeria Prado y Paloma Prado (de 21 y 17 años de edad, respectivamente). Esta obra les habla sobre el tesoro de la virginidad, y aunque como padre no puedo decir las palabras correctas para expresar el tesoro que llevan. Si lo hará esa pintura.
¿Tienes algún proyecto en especial para este año?
-Antes de ser artista plástico soy un creativo innato. Todo lo que gira alrededor de mi vida siempre es un proyecto creativo a realizar. Pero si hablamos de arte, estoy en una etapa de experimentación con diferentes materiales que me ayuden a enviar un mensaje positivo en cada obra. Como por ejemplo, estoy creando una seria llamada “rebeldes” con retratos de artistas que “rompieron el molde” en diferentes campos. Ejemplo: Jesucristo, Marilyn Monroe, James Dean, Elvis Presley, etc. Lo particular es que no lo pinto sobre lienzo, pinto sobre tela de “jeans” o tela de mezclilla.
Por: Trina Intoci Ochoa.