Descubre cuál es el mejor

protector solar para tu piel

SFP es el factor de protección solar, una medida relativa a cuánto tiempo protege tu piel de los rayos UVB el bloqueador. Por ejemplo, si una persona se quema a los 20 minutos sin ningún tipo de protección, con un bloqueador SPF30 se empezaría a quemar después de 10 horas de exposición al sol, pero también influyen otros factores como la cantidad de producto, el sudor.

Lo más importante al escoger el bloqueador es que sea de amplio espectro, es decir, que bloquee los rayos UVA y UVB y también entender que ninguno bloquea los rayos UVB al 100 por ciento: un SPF de 30 bloquea el 97 por ciento, un SPF de 50 bloquea 98 por ciento y así sucesivamente.

Los protectores solares deben usarse a diario antes de salir de casa, no importa si es un día nublado. Muchos expertos recomiendan colocarlo en un lugar visible para que no se olvide, puede ser junto a la crema dental o con el maquillaje, o cerca de los productos que forman parte de la rutina mañanera.

Los protectores solares ayudan a que los rayos ultravioletas, que son los que aumentan el riesgo de cáncer, no lleguen a la piel. Otra recomendación importante para no generar daño en la piel es evitar tomar el sol en horas fuertes, es decir, entre las 10 de la mañana y las cuatro de la tarde.

Hay protectores para pieles grasas, protectores para pieles con tendencia a rojeces, protectores para pieles sensibles y reactivas y protectores para pieles con tendencia a manchas o tras procedimientos láser, estos últimos son protecciones con moléculas inhibidoras de la tirosinasa, enzima fundamental en la melanogénesis, por tanto ralentizan la producción de melanina y previenen la formación de manchas y reducen el riesgo de hiperpigmentación de cicatrices y tratamientos láser.

Por: Sara Pacheco

By: Sara Pacheco