¿Es más sano cocinar con freidora de aire?

Si se preguntara cuál es el accesorio del hogar del momento, la respuesta sería definitivamente: freidora de aire. En los últimos años este pequeño electrodoméstico ha ido ganando en popularidad. De hecho, su demanda ha aumentado en varios países, convirtiéndolo en el aparato más buscado para la cocina.

La idea de usar un producto que no necesite aceite, y por lo tanto se introduzcan menos calorías y grasas saturadas a la dieta, es bastante atractivo. Pero, ¿realmente es la opción más saludable?

Pues en comparación con una freidora normal, resulta más saludable, pero eso no es lo único que hay que tener en cuenta. Estos aparatos utilizan aire a alta temperaturas como sustituto del baño en aceite que utilizan las freidoras convencionales, un aceite que de forma inevitable se filtra y adhiere a los alimentos, aumentando su aporte calórico. Entre los beneficios más destacados de cocinar con una freidora de aire está el sabor más auténtico de los alimentos, su aspecto más sano y menos graso y su exterior más crujiente.

Un estudio realizado por la Universidad de Shenzen (China) publicada en la revista Heart concluyó que las personas con un alto consumo de alimentos fritos tienen hasta un 28% más de riesgo de sufrir un episodio cardiovascular grave, mientras que el riesgo respecto a la enfermedad coronaria e insuficiencia cardíaca se incrementa en un 22% y 37% respectivamente.

Pero los beneficios para la salud de las freidoras sin aceite tienen sus límites, y su uso no garantizan una dieta saludable. Un alimento preparado en una freidora de aire no hace que un plato poco saludable se convierta en saludable.

Un pollo empanizado, siempre será un pollo empanizado, además se debe tomar en cuenta la inclusión de alimentos adecuados para la salud. De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud la ingesta calórica debe estar equilibrada con el gasto calórico. Para evitar un aumento malsano de peso, las grasas no deberían superar el 30% de la ingesta calórica total, aunado a esto la importancia que balancear con frutas y vegetales.

Por: Sara Pacheco

By: Sara Pacheco