The Bazaar y su laberinto

Un restaurante de Miami que guarda alma ibérica

No resulta nada nuevo que un espíritu ibérico sea parte del “egregor” de Miami. De las ancestrales aguas del pozo hispánico de The Gateway to the Americas, fluye la mágica fórmula de The Bazaar, un muy bien ponderado restaurante ubicado en South Beach con gastronomía de alma asturiana que ha hecho amistad con lo latino y lo universal.

The Bazaar es un laberinto gastronómico que invita a perderse en delicadas extravagancias. Sus estufas alimentan el fuego de la pasión y nos permiten pensar en aventuras que crean conexiones con Singapour, a través de un Tradicional Sui Mai, un Kueh Pai Ti o un Bao con Lechón. Un ejemplo del sincretismo americano está representado en la carta de The Bazaar con platos que respiran aires mexicanos, cubanos y caribeños. La emoción del paladar jamás borrará de la zona postcentral del lóbulo parietal las fragancias salidas de una Colada Cubana hecha a base de café con foie gras, o de José Taco elaborado con jamón ibérico con generoso caviar de Ossetra o el de un Piquillo relleno de Caña de Cabra compuesto con queso de cabra, plátano y mojo verde.

Chef José Andrés
El alquimista de lo orgánico que ha dado vida a esta muy particular experiencia gastronómica, es el chef José Andrés quien dirige singulares estufas en tres lugares icónicos de los Estados Unidos. The Bazzar tiene en su laberinto portales que nos pueden llevar a encontrar comida española “tradicional y moderna” en Beverly Hills, una celebración carnívora en Las Vegas y el espíritu latino de South Beach, un viaje que es conducido con “creatividad desenfrenada” por el chef José, junto a sus acólitos del equipo ThinkFoodGroup.

Nuestro Maestro de Cocina nacido es Asturias, tiene entre sus méritos el haber sido nombrado como una de las “100 personas más influyentes” de la revista Time en 2012 y 2018, y “Chef destacado” y “Humanitario del año” por la Fundación James Beard. Andrés es un innovador culinario reconocido internacionalmente, autor de bestsellers del New York Times, educador, personalidad de la televisión, humanitario y chef/propietario de ThinkFoodGroup.

Mirada a sí mismo
Un paseo por el portal de The Bazaar y un repaso al menú, es una experiencia pavloviana que condicionará a su mente con una sola imagen. La página dice de sí misma que The Bazaar es “un teatro cuidadosamente curado de platos compartidos”. Ya sobre estas líneas no es necesario advertir que The Bazaar sorprende a sus invitados con una cocina ingeniosamente innovadora, cócteles cuidadosamente creados, presentaciones teatrales y un servicio atento pero sin pretensiones.

The Bazaar es una mezcla vibrante de cocina sofisticada, servicio artístico y teatralidad.

El Bazar lleva a los invitados a una salvaje aventura sensorial nacida de las raíces españolas de José Andrés, tanto tradicionales como vanguardistas, en un ambiente audaz y lúdico donde todo es posible. Cada lugar, desde Beverly Hills a Las Vegas y Miami, es completamente único, añadiendo una intriga fresca y en constante evolución al mundo de The Bazaar.

Latas y conservas
Es menester hacer un esfuerzo para no olvidar degustar las conservas de The Bazaar del SLS South Beach. Estos platos se preparan frescos a diario, pero rinden homenaje a esta práctica innovadora preparando selecciones típicas de la conserva española y presentándolas en latas.

Es obligación pedir uno de los frascos, y al menos ordenar Mejillones del Mediterráneo: aceite de oliva, vinagre de jerez, pimentón. El plato es una poción mágica que te hará ver la puerta por donde salir del laberinto de The Bazaar, la cuestión está en que nadie, llegado a ese punto, se ha querido ir.

Por: Gustavo Rízquez.