Trampas de la Felicidad
¿Cómo evitar los círculos viciosos?
Después de un divorcio y un año sabático, el periodista consciente Carlos Anaya, regresa a la pantalla chica como contribuidor y maestro espiritual para el programa Un Nuevo Día en NBC/Telemundo.
Su nombre espiritual es Charan Singh, con el significado piez sagrados y hijo del león que lleva verdad en su corazón. El es el fundador de Cafecito Espiritual, herramientas para vivir una espiritualidad contemporánea. Inspirado en el conferencista y escritor Eduardo Massé, el maestro espiritual nos enseña cinco trampas de la felicidad que forman un círculo vicioso y en esta edición las compartimos para ayudarte en tu crecimiento personal.
Primera Trampa: Realidad Pasajera
Escoges distracciones y adiciones que te alejan de tu ser auténtico. En esa conversación empiezas a desear y/o visualizar escapes de corto plazo de esa insatisfacción.
Segunda Trampa: Deseo Basado en Carencia
Una sensación provocada por un vacío que se trata de llenar con cosas materiales o situaciones tóxicas que crean soluciones falsas.
Tercera Trampa: Gratificación Instantánea
Fama, dinero y prestigio o cosas materiales para definir tu felicidad, la aparente sensación de estar bien basada en una fantasía o plenitud falsa.
Cuarta Trampa: Dedicarse 100% a los Demás
Cuando empiezas a cuidarte, el ego te pregunta; ¿Cómo me puede estar sintiendo bien si por dedicarme a mi no le estoy dedicando tiempo a los que amo?
Quinta Trampa: La Culpa
Al sentirme egoísta aparece la culpa, que es la causa número uno de la infelicidad. ¿Cómo es posible, me pregunto, que por buscar felicidad hoy en día me siento más culpable que antes? Y así se empieza a dar el círculo vicioso una y otra vez.
Cafecito Espiritual cuenta con la ayuda de varios expertos para elevar a cientos de clientes a vivir una mejor calidad de vida usando el Spiritual Fit Program basado en cuatro pilares:
- 1 – Kundalini Yoga.
2 – Coaching Espiritual.
3 – Trabajo Energético del Cuerpo.
4 – Limpieza Intuitiva de Espacios.
10 tips prácticos para vivir una Espiritualidad Urbana:
1 – Desarrollar relaciones saludables y una red de amigos y colegas que te apoyen.
2 – Monitorea cómo inviertes tu tiempo y energía.
3 – Crea raíces o una casa emocional.
4 – Haz un chequeo de tu salud mental y desarrolla la auto observación de tu diálogo interno.
5 – Haz un inventario moral y práctica una disciplina espiritual con un guía o mentor.
6 – Reconoce que la otra persona eres tú (Yogi Bhajan).
7 – Existe una salida a todo obstáculo.
8 – Cuando el tiempo esté encima de ti, comienza y la presión desaparecerá.
9 – Entiende a través de la compasión o mal entenderás los tiempos.
10 – Vibra el cosmos y el cosmos despejará tu camino.
Para más información visita www.cafecitoespiritual.com y sigue @cafecitoespiritual @spiritual.fit #SpiritualFitProgram
Por: @cafecitoespiritual.