Medellín te enamora
Una ciudad repleta de colores y sabores
La Ciudad de la Eterna Primavera, así es conocida Medellín, un lugar que se diferencia por su topografía, por su valle y un agradable clima primaveral. Muchos motivos la convierten en un destino turístico privilegiado por la calidez de los paisas, gentilicio que distingue a los habitantes de Antioquia y la Zona Cafetera. Es sede de simposios, congresos, ferias y espectáculos. Es un destino que atrae con sus eventos de turismo de negocios, salud y moda. En él se goza con la Feria de las Flores, el Desfile de Silleteros y los famosos alumbrados navideños. Quienes la recorren admiran su sistema de transporte masivo y sus construcciones para el disfrute de la recreación, el deporte y la cultura.
Una pintoresca ciudad que en los últimos años se ha convertido en una potencia turística de talla internacional. Así lo describe Ana Gallego, Gerente del Bureau de Medellín una fundación privada encargada de promocionar a Medellín y Antioquia en el mercado nacional e internacional. “El incremento en la llegada de viajeros y la visibilidad que tiene hoy Medellín a nivel internacional, es el resultado de la apuesta por el desarrollo turístico que se ha realizado a través de los años desde las administraciones locales, entes descentralizados y empresas privadas”.
Los miles de comentarios positivos de turistas sobre Medellín, convirtieron a la ciudad en el destino favorito dentro del continente, haciéndola merecedora este 2018 del reconocimiento “Traveller’s Choice”.
Potencia cultural
La apuesta de los últimos tiempos ha estado dirigida con mayor interés e inversión en el área de la cultura, el maestro Fernando Botero representa una de las mayores fortalezas, un patrimonio cultural en potencia. “Durante el año pasado con el apoyo de la Alcaldía de Medellín y EL Bureau se trabajaron dos proyectos: el primero la construcción e implementación del programa “Medellín, ciudad de artistas” y el segundo que concluye este año la guía de arte gráfico urbano llamado “Galería Medellín”, informó Gallego.
También se fortalece la cultura “silletera” Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación, una tradición que va de generación en generación y cada año exhiben con orgullo sus obras de arte en el Desfile de Silleteros, evento insignia y de clausura de la Feria de las Flores. Entre finales de julio y principios de agosto se celebran las Ferias de las Flores y en Diciembre los Alumbrados Navideños, dos eventos en donde se reciben la mayor cantidad de turistas, de acuerdo a las cifras del Sistema de Indicadores Turísticos de Medellín y Antioquia (SITUR).
Para este 2018 se espera superar las cifras de visitantes, gracias a la promoción y proyección en la Vitrina Turística de la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (ANATO), donde Medellín es el invitado de honor. El evento tendrá lugar en Bogotá del 21 al 23 de febrero y es una invitación a disfrutar de un recorrido de 300 metros cuadrados, donde las personas se transportarán al destino. De la mano de los 30 empresarios de turismo, conocerán la oferta que hace de Medellín y Antioquia un destino imperdible. “Medellín es una ciudad para visitantes de todas las edades. Es alegría, es una ciudad transformada, un destino para eventos y negocios, es un lugar en la cual el mundo pone cada vez más sus ojos porque nos encargamos de llevar las mejores noticias de nuestro destino día a día” expresó Gallego.
Conociendo sus encantos
Degustar la riqueza gastronómica de la mano de los emprendedores de Sabores y Saberes: la ciudad tiene una de las cocinas más ricas de Colombia, la bandeja paisa, las empanadas, el mondongo, los jugos de frutas y dulces hacen de la oferta gastronómica una experiencia extraordinaria. Recorrer el Santuario de la Madre Laura Montoya: un lugar de peregrinación en el barrio Belencito que guarda el recuerdo de la primera canonización hecha por el Papa Francisco en su pontificado y las reliquias de la única santa colombiana.
Sentir la sensualidad en el Festival Internacional de Tango de Medellín: los visitantes podrán experimentar la elegancia, sensualidad, insinuación y los delicados pero firmes movimientos de los bailarines que recrean un baile argentino en cada rincón de Medellín. En Medellín el turismo ha sido un gran motor de desarrollo económico y social, que ha contribuido a la transformación de la ciudad en los últimos años. Es por ello que existen numerosas razones para planificar tus próximas vacaciones y disfrutar las bondades que ofrece este paraíso colombiano.
Por: Laura Herrera Centeno.