Verónica Schneider supera sus retos
La actriz y modelo venezolana se estrenó
con éxito como guionista y productora
Verónica Schneider no cree que exista un reto al que ella diga que no puede hacerlo porque en su naturaleza se impone la certeza de que, de alguna manera, esos desafíos ayudan a saber quiénes somos y lo que somos capaces de hacer. La actriz, modelo y exreina de belleza venezolana, recientemente se dio a conocer, y con mucho éxito, como productora y guionista, una pasión que mantuvo oculta y que afloró en el marco del confinamiento por la pandemia.
Confiesa que a lo largo de su carrera como actriz ha hecho varias pausas, y la última vez el resultado de esa pausa fue su debut como productora, narradora y guionista del documental «Entre bordes», en el que muestra la difícil realidad de quienes intentan cruzar de forma ilegal la frontera entre México y Estados Unidos. Este trabajo logró seis nominaciones a los Emmys de las cuales ganó cinco como Mejor Noticia de Interés Social, Mejor Narración, Mejor Libreto, Mejor Edición y Mejor Fotografía, y los tres primeros fueron expresamente para la actriz y modelo venezolana.
“Tenemos que seguir buscando en nosotros mismos todas esas pasiones que nos mueven”
Cómo fue ese periplo de ser reina de belleza, actriz y luego productora y guionista galardonada.
El cambio yo creo que se da con el paso de los años y las inquietudes que siempre he tenido en la vida, de crecer y seguir innovando. Amo mi profesión, amo todo lo que representa la industria del entretenimiento; la televisión que ha sido para mí una pasión desde mis 18 años que comencé como reina de belleza, las pasarelas.
Creo que para cualquier persona el cambio es necesario. Tenemos que seguir buscando en nosotros mismos todas esas pasiones que nos mueven y aprovechar eso como impulso para descubrir qué te gusta, qué te apasiona. Realmente para mí ha sido una bendición haber trabajado en tantos ámbitos de esta industria. La verdad es que me siento bendecida por totas las posibilidades que he tenido como actriz, como productora en esta oportunidad y ahora como guionista.
¿Cómo fue esa pausa en tu carrera como actriz para convertirte en productora, narradora y guionista del documental “Entre bordes”?
Yo he hecho varias pausas en mi vida profesional. Primero lo hice por mi familia porque siempre quise dedicarme a mis hijos en los primeros años de sus vidas. Esa fue mi primera pausa, las he hecho más largas, de cuatro a seis años, y la verdad es que no me arrepiento porque cada una de esas pausas las he aprovechado para crecer, estudiar y para prepararme.
Creo que esta última pausa que hice por la pandemia me dio la oportunidad y la posibilidad de explorar en esta nueva faceta como productora y escritora, porque nunca había tenido el tiempo, o más bien nunca me había regalado el tiempo, para estudiar algo que me apasionada muchísimo. Se dio la oportunidad de estar en casa, de tener a la familia allí y de alguna manera eso me empujó a hacer lo que siempre quise.
¿Qué significa para ti haber ganado los Emmys?
¡Wow!, para mí es un hecho que me sorprendió en mi vida; no me lo esperaba. Los agradezco enormemente porque lo que representan para mi es poder creer en mí misma; es de alguna manera que lo que haces tiene repercusión y hay personas que valoran ese trabajo y de alguna manera para mi representa el valor de producir, de arriesgarse, de salir de esa zona de confort y que lo hayan reconocido es un sueño hecho realidad. Para mí significa mucho y creo que eso va a marcar un antes y un después en mi vida y en mi carrera definitivamente.
“Me siento bendecida por todas las posibilidades que he tenido”
¿Escribir guiones te ha llevado por nuevos caminos? ¿Has descubierto nuevas facetas en ti?
Siempre me he estado reinventando, siempre me gusta explorar en mí, en mi carrera, en la vida. Creo que cada vez que se presenta algo que me emociona y una voz interior me dice hazlo, es una invitación más a vivir, a sentirte vivo. Así que no hay nada en la vida que yo diga que no haría porque creo que de alguna manera eso te ayuda a saber quién eres.
¿Has pensado dejar la actuación por la escritura?
No, porque no creo que sea necesario dejar una por otra. Me encanta escribir y si hay alguna historia que me apasione, algún personaje haré para mí.
¿Cómo te sientes más cómoda, o más realizada, como productora- escritora o como actriz?
Con cada cosa que yo hago en mi vida me apasiono tanto que lo hago con amor y le pongo el corazón, el alma y lo que tengo por dentro lo dejo en lo que estoy haciendo. La verdad es que de realizarme, me realizo con absolutamente todo lo que hago, tanto en el trabajo como con mi familia, en mi día a día, en mis relaciones personales, con amigos. Creo que uno tiene que darlo todo para poder sentirse realizado realmente.
¿Cómo definirías tu estilo a la hora de vestir, te dejas guiar siempre por la moda o tienes un estilo propio?
Me encanta la moda. He estado envuelta en el mundo de la moda desde muy joven, he tenido la oportunidad de estar en diferentes pasarelas durante largo tiempo en mi carrera, y hace poco estuve en una pasarela y fue muy gracioso porque desfilé con mi familia.
Amo la moda, pero no me hago esclava de ella. Creo que no todas las modas y las tendencias son para todo el mundo; creo que uno tiene que buscar su estilo propio y jugar con lo que la moda te ofrece. Por ejemplo, si la moda te ofrece los pantalones altos, como ahora, y a ti no te va por el estilo de cuerpo, pues combínalo con algo que sea muy tuyo, algo que te haga sentir bien. Creo que la moda nos orienta.
“Siempre me he estado reinventando, siempre me gusta explorar”
Un mensaje para las mujeres
Sobre todo a las mujeres que hoy estamos enalteciendo, me siento muy orgullosa de todo el proceso que estamos viviendo las mujeres en este momento de nuestras vidas donde estamos quitándonos de encima tantos prejuicios, tantos miedos.
Quiero aplaudirnos a todas las mujeres que nos estamos arriesgando a hacer lo que queremos, a luchan por nuestros sueños, a abrirnos espacios en lugares que quizá antes no podíamos. Así que mi mensaje es que crean en sí mismas, que hagan todo lo que quieran y sueñan y que lo hagan bien, con el alma y el corazón.
Por: Marianela Rodríguez