Inspirando con éxito y determinación
Wendy Regalado destaca con su versatilidad y talento
Wendy Regalado es una actriz dominicana que se hace sentir con sus múltiples talentos, que abarcan una base sólida en el teatro, en la televisión y en el cine nacional e internacional. Regalado es, ante todo, una mujer optimista. Es dinámica, entusiasmada con la vida, y no ve las dificultades en su camino como algo que deba evitar o temer, sino como oportunidades para aprender más y acumular experiencias.
Nacida en Santo Domingo, es cariñosamente conocida como “La Barbie dominicana”, apodo que hace referencia a su belleza natural y a su personalidad fresca, atributos que combina con su participación en causas sociales dignas, convirtiéndose en una digna representante latina.
ESTYLO Magazine, un producto de Hispanic Media, tuvo la oportunidad de entrevistar a esta talentosa dominicana que ha forjado su camino en Miami, ciudad que le abrió las puertas para sumar éxitos en su vida personal y profesional.
¿Cuándo y por qué emigraste a Estados Unidos?
Emigré a los Estados Unidos hace 18 años. Siempre hubo una parte de que mí que pensaba de manera intuitiva que lo que yo quería lograr en mi carrera como artista era fuera de mi país, y así fue. Este país me ha recibido y me ha abierto las puertas para el desarrollo tanto de mi vida personal como profesional, y es algo de lo siempre estaré agradecida sin olvidar y sentir orgullo por mis raíces, más bien siendo una representación de mi querida República Dominicana.
¿Cómo fueron tus inicios en los medios y en el mundo artístico? ¿Dónde comenzaste a trabajar?
Comencé a colaborar con algunos programas de TV inclinados al entrenamiento en mi país, y luego seguí desarrollando la actuación en grupos teatrales y algunas presentaciones que recalcaban lo que yo siempre quise: ser actriz profesional y desarrollar una carrera en esa área. Tuve la oportunidad de estar en un escenario desde los 13 años de edad en obras infantiles, pero tuvo que pasar un tiempo para volver porque tenía la responsabilidad de estudiar y enfocarme en otras cosas. Mi familia nunca me dijo “no”, solo que fui por etapas.
La interpretación de Lucía en la exitosa serie de televisión juvenil “Grachi” en Nickelodeon te impulsó a la fama internacional, ¿qué se sintió eso?
Una emoción increíble y una gran oportunidad de poder ser parte de una serie de televisión tan exitosa y que todavía es muy recordada por los que la vieron y las nuevas generaciones. Me quedo sorprendida a veces, pero es la realidad. Lucía es un personaje que siempre estará vigente en mi corazón. La interpreté con mucho cariño y naturalidad. Recuerdo muy bien cómo era y agradezco fielmente la oportunidad y a los fanáticos que hoy día reviven esta serie. En República Dominicana fue un éxito rotundo.
“Los hispanos somos fuertes y determinados” La dominicana espera sumar nuevos proyectos en TV y cine.
¿Qué proyectos desarrollas actualmente?
En estos momentos estoy a la espera de nuevos proyectos para TV y cine que ya pronto se enterarán. También acabamos de estrenar nuevamente la miniserie La Fuerza de Creer: Dulce Sazón, en la plataforma Vix de Televisa Univision, que ha tenido gran éxito por la audiencia.
En esta miniserie interpreto a Santa Carrasco, un personaje protagónico con una historia bellísima, educativa y familiar. Continuando con la familia Vix, en la parte de la comunicación, estoy recientemente colaborando con el programa Sin Rollo Extra, como parte del panel de entretenimiento y discusión de los temas artísticos del momento. El programa sale en vivo.
Además, continuó con la miniserie 4EVER de Disney Plus, donde interpreto el personaje de Teresa, que está disponible a nivel global y que goza de gran éxito. Tiene mensajes muy positivos y es muy querida por los fanáticos a nivel mundial.
Eres ejemplo para la comunidad latina, especialmente entre las mujeres. La ventana de ESTYLO está abierta para que puedas enviarles un mensaje.
Mi mensaje para toda esa bella comunidad latina es de seguir adelante con todo nuestros sueños y anhelos. A veces nos toma tiempo hacerlo realidad, pero si es posible lograrlo. Los hispanos somos fuertes y determinados y por eso logramos grandes cosas.
Por: Beatriz Oliva
Fotos: Yavi Reyes / Eddy Lara