Xinia García
Comprueba que el éxito puede ser en pareja
Una combinación perfecta de sencillez y calidez humana son las cualidades que distinguen a Xinia García, una mujer trabajadora que de la mano de su esposo, ha transitado el camino al éxito en el negocio de la exportación de vehículos y envíos de carga de Estados Unidos a países de Centroamérica.
Xinia nació en Costa Rica, en la provincia de Heredia y es la directora de Finanzas (CFO) por sus siglas en inglés, de North Atlantic International Ocean Carrier, una empresa norteamericana que fundó junto a su esposo hace más de 20 años. Ella ha sabido sortear las dificultades de fundar familia y empresa a la vez. Su clave del éxito, confiesa, es saber separar muy bien las horas de trabajo de las dedicadas a ser esposa y mamá. Lograr este balance en el tiempo es difícil, pero lo ha logrado con el principio de no hablar con su esposo acerca del trabajo, una vez que salen de la oficina.
La empresaria ha sabido sortear las dificultades de fundar familia y empresa a la vez. Su clave, confiesa, es no hablar del trabajo en casa
En esta primera edición de Estylo, la empresaria nos abrió las puertas de su hogar en Miami para compartir su experiencia de éxito en un campo empresarial inusual para las mujeres, pero que como ella misma relata, es un trabajo que la apasiona y cada vez son más las mujeres ejecutivas que se integran al equipo de trabajo.
¿Cómo empezó la compañía?
Fue una visión en principio de mi hermano porque había una necesidad de exportar vehículos a Centroamérica–días más tarde mi esposo hacía algo similar. Mi hermano decide volver a Costa Rica y mi esposo comprar la compañía. Empezó con una oficina chiquita en un cuarto de Wilmington, Delaware. Mi esposo dijo ‘aquí hay más que hacer, esta es mi visión’ y él planificó todo. Empezamos de cero y hoy tenemos cuatro oficinas, una en California, una en Texas, una en Florida y una en Delaware. Además tenemos nueve oficinas distribuidas en diferentes países de Centroamérica, con las que se complementa el servicio de nuestra compañía. Tanto allá como acá, estamos dando lo mejor de nosotros.
¿Te imaginaste alguna vez trabajando en el campo de la exportación de vehículos y carga?
A veces estamos en un lugar que no imaginamos, después se despierta algo en nosotros y nos damos cuenta que sabemos del negocio. Cuando empezamos yo no sabía nada de vehículos, exportación, documentación ni aduanas y después ya tenía control de todo: cómo se carga un contenedor, cómo ingresa un vehículo. Me encanta lo que hago y me ayuda a que cada día explotemos más el deseo de crecer y dar lo mejor. Amo lo hago y me siento útil. Mi esposo y yo hemos hecho de todo. Desde ir a recoger un vehículo, pegarlo a una carreta y halarlo. Lo único que no he hecho es manejar un montacarga.
¿Cómo fue tu llegada a Estados Unidos?
Vine como Turista, mi hermano en ese entonces vivía aquí y tenía su compañía. Vine a visitarlo y él me motivo a empezar acá y visualizar parte de mis metas y al final cuando me di cuenta estaba viviendo acá.
¿Pensaste alguna vez en formar familia y tener una empresa reconocida en Estados Unidos?
Siempre hay una parte de nosotros que quiere triunfar y Estados Unidos es un país en el que realmente si ponemos de nuestra parte, lo podemos lograr en un tiempo más corto y diferente a otro país. No fue nada planificado, pero gracias a Dios estoy aquí desde hace 23 años.
¿Te consideras una mujer exitosa?
Sí, pero sé que parte de todo el éxito se debe a mi esposo. En la compañía que hemos formado él ha sido el apoyo. No he llegado acá sola. La visión ha sido de mi esposo. Él planifica y todos nos unimos a él y trabajamos juntos con el fin de alcanzar la meta. Todos los días hay metas y hay que dar lo mejor de nosotros. Todavía tengo mucho por hacer en la compañía y hay planes de llegar más lejos.
North Atlantic International Ocean Carrier tiene una fundación para ayudar a los niños más necesitados de Centroamérica. ¿Qué nos puedes contar de esta iniciativa?
Siempre he querido ayudar a los niños con necesidades, así sea una experiencia de cinco horas sé que los buenos momentos hacen la diferencia en ellos. Cuando conocí a mi esposo le dije que era lo que más anhelaba. Gracias a Dios la compañía ha crecido y después de varios años, un día él llegó con un sobre en la mano y me dijo ‘¡Te tengo una sorpresa!’, la Fundación ya estaba creada. Empezamos en Costa Rica y de atender a 220 niños en Costa Rica, el año pasado llegamos a atender a 875. Toda la compañía se ha hecho parte de la fundación. Todos participan.
El fin es tener en cada país una casa o instituto para atender a familias con mucha necesidades. Poder proveerles estudios, ropa, alimentos. En Guatemala hay mamas que no mandan a los niños a la escuela por falta de recursos como no tener para un cuaderno. Llegar a los lugares que realmente necesitan es lo que se quiere. Dios es el que ha bendecido la compañía. Sé que si mañana son 2000 niños mi esposo me va a apoyar.
¿Además de ayudar a los niños que otro tema apasiona a Xinia?
Los animales me gustan mucho. Tengo cinco perros y una lorita. Son una creación de Dios y me motivan para saber que podemos dar lo mejor de nosotros sin esperar nada a cambio. Ellos trabajan conmigo.
¿Cuáles cualidades consideras necesarias para que una mujer sea exitosa?
Primero creer en sí misma. Establecer metas y trabajar por ellas. La honestidad también es muy importante, nos abre muchas puertas. Es la clave junto con la entrega, el compromiso, la dedicación y el amar lo que haces. Si te caes te vuelves a levantar, Esto es lo que me ha ayudado a ser lo que soy hoy. Yo tengo confianza en mí, pero también creo en Dios y hay circunstancias que dejo en sus manos.
Por: Redacción Estylo.