La conexión entre el cuerpo y el alma

El yoga ayuda a combatir diversas enfermedades,
situaciones emocionales, tensión sin importar la edad y condiciones sociales

Si buscas salir de la rutina y practicar ejercicios para sentirte bien contigo, el yoga puede ser una buena alternativa. Esta práctica engloba un conjunto de disciplinas que trabaja cuerpo, emoción, mente, ser, y está orientada a conseguir la perfección espiritual y la unión con lo absoluto.

A través de diferentes posturas y posiciones, el yoga genera reacciones que provocan en el organismo satisfacción y bienestar, así lo demuestra la ciencia a través de un estudio de la Universidad de Pensilvania, que señala que esta disciplina ayuda a combatir diversas enfermedades, situaciones emocionales, tensión sin importar la edad y condiciones sociales.

Otros beneficios que brinda es que ayuda a mantener el equilibrio, a quemar calorías, aliviar dolores, mejorar la flexibilidad y a eliminar la celulitis, mientras te conectas con el entorno o con la naturaleza.

• Corrige problemas de salud: La correcta postura para realizar los ejercicios de esta práctica reduce el dolor de espalda crónico.

• Menos insomnio: Reduce el estrés y regular el sistema nervioso, lo que favorece a conciliar el sueño durante la noche, además, favorece la relajación y la respiración pausada y profunda.

• Menos problemas cardiacos: Practicar esta disciplina por lo menos tres veces por semana reduce la presión arterial y mejora la salud cardiaca.

• Adelgaza: Estimula la producción de dopamina, sustancia que ayuda al estómago a sentirse satisfecho durante el día, lo que ayuda a reducir la ingesta de alimentos.

• Favorece la postura y flexibilidad: Los movimientos ejecutados durante esta práctica aumentan la flexibilidad de músculos y ligamentos, generando una mejor postura.

• Fortalece el cuerpo: Tonifica los nervios de la columna vertebral, los abdominales y diferentes partes del cuerpo.

El yoga es importante practicarlo paso a paso, bajo la dirección y supervisión de un especialista, con el fin de prevenir lesiones y obtener mejores resultados. Es una buena opción para ejercitarse.

Por: Beatriz Oliva