La yogui paisa que innova Miami

El viaje interior de Yudy Arias: Yoga, salud mental y éxito

Yudy Arias es una colombiana internacionalmente reconocida por los conocimientos que posee sobre yoga y salud mental. Esta faceta de su vida comenzó hace 16 años cuando tomó una decisión que cambió su vida tras el nacimiento de su primer hijo, Romeo: superar su depresión posparto de forma médica o natural. Inmediatamente comenzó a practicar yoga y meditación y poco tiempo después todos sus síntomas desaparecieron.

En la actualidad es instructora de yoga, actividad que le ha permitido posicionarse como “la yogui” más solicitada de Miami, compartiendo con celebridades hispanas como Thalia, Aracely Arámbula, Angélica Rivera, Shannon De Lima, Karen Martínez, J Balvin y su famoso sobrino Maluma. Algunos han tomado clases y otros han intercambiado impresiones con ella a través de charla profunda.

“No es solo hacer yoga y quedarme en ese espacio, es llevar la enseñanza al día a día”

Fue gracias a ella que Maluma inició su carrera en la música, pues Yudy le dio como regalo en su cumpleaños 16 la posibilidad de grabar profesionalmente. Una manera de demostrar que no existen límites para las cosas que nos gustan y que queremos hacer.

Yudy Arias, nativa de Medellín, es una de las homenajeadas en el Doral Top 12 latinas presentado por ESTYLO Magazine, y a propósito de esa distinción, hoy es la protagonista de esta entrevista.

Yudy Arias Doral Top 12

Yudy Arias comenzó a practicar yoga para superar una depresión posparto

¿Cómo llegaste al yoga?
Después de una depresión posparto que me dio con mi hijo que hoy tiene 16 años. Cuando él nació comencé a sentirme muy rara, pero no creí que fuera eso (depresión), entonces ignoraba los síntomas y me decía que eso a mí no me daba, que eso no podía ser. La doctora me dio dos alternativas, o tomaba medicamentos o hacia yoga y meditación. En ese momento comencé con el yoga y así comenzó todo este viaje.

¿Cómo llevar una vida espiritual sin dejar de vivir el mundo real y afrontarlo mejor?
Siempre digo que yo saco mi tapete de yoga para la vida, porque no es solo hacer yoga y quedarme en ese espacio, es llevar la enseñanza al día a día, en cómo tratas a tus hijos, cómo eres contigo misma, con tú pareja, con tú entorno. Para mi ese es el lifestyle, llevar ese nivel espiritual a cada acontecimiento.

¿Cómo es Yudy como madre?
Yudy madre es muy exigente, mucha disciplina, pero soy una mamá muy flexible y trato de enseñarles a mis hijos todo lo mejor y desde la experiencia mostrarles las cosas bonitas de la vida.

¿Y cómo es Yudy la esposa?
Llevo más de 20 años con mi pareja, somos muy felices. Como esposa soy súper nice. Somos permisivos, cada uno está haciendo lo que le gusta y lo que quiere, siempre apoyándonos; yo creo que la clave es el apoyo, siempre.

¿Y cómo es la faceta de Yudy como tía de uno de los artistas del genero urbanos más importantes a nivel mundial?
Yo creo que me quedé en la tía y ese es un tema hermoso y nostálgico para mí. Siempre he querido que tanto mis sobrinos, como mis hijos vuelen y que no tengan límites en sus mentes.

Cuando alguien les dice que “no se puede”, siempre les digo que todo se puede, vamos a hacerlo y en qué te puedo ayudar. Yo creo que ese ha sido uno de mis éxitos y de mi éxito como tía, la influencia.

Poca gente sabe que detrás de la carrera de Maluma, tú fuiste la que quitó las piedras del camino, cuéntanos un poco al respecto.

La verdad es que dentro de la carrera de mi sobrino hicimos un equipo. No fui yo solamente; se sumó su talento y su disciplina, y yo con mis enseñanzas y mis pensamientos mágicos, y pensando siempre que todo sí se podía, sin crear expectativas sino disfrutando el día a día y tomando las oportunidades que se presentaban.

Ha sido una carrera en conjunto, llena de magia, de amor, de muchas ganas de crecer, de mirar qué hay en el mundo y sobre todo de quitar límites.

¿Qué significa para ti ser latina?
¡Es lo máximo!, es energía, es sabor, es familia, es como un estado superior de alerta y de motivación.

¿Cómo fue el cambio de trabajar en Medellín a trabajar en Estados Unidos?
Todavía me estoy adaptando. Ha sido un cambio bonito, de crecimiento, de muchas oportunidades, pero muy diferente de tener casi tus propias reglas a tener que doctrinarte a un nuevo país, a un nuevo idioma, pero todo eso es aprendizaje y me gusta.

¿Cuál crees que es la mayor lección que has aprendido?
El apego, en mi vida y en todos los aspectos. El apego es algo que no nos deja avanzar. Los apegos a la familia, a la pareja, esas cosas no nos dejan volar. Cuando he tenido épocas de apego he sufrido, ese sufrimiento básico que experimentamos todos.

¿Qué es para ti el éxito?
Es ser uno mismo. No es pretender ni conseguir nada, el éxito es lograr ser tú siempre y cien por ciento, con los defectos y cualidades que tengas.

“El apego es algo que no nos deja avanzar”.

¿Qué es el yoga para ti?
Es pasión, energía, vitalidad y longevidad.

¿Qué sientes al estar entre las homenajeadas del Doral Top 12 latinas presentado por ESTYLO Magazine?
Estoy feliz y orgullosa, agradecida sobre todo de que me pasen cosas que, como dije, sin expectativas pero que las he venido construyendo y cuando las recibo, así como doy con mis manos abiertas, así las recibo con amor y gratitud.

Por: Marianela Rodríguez
Fotos: Edén Blanco / Hispanic Media

Yudy Arias Doral Top 12
Yudy Arias Doral Top 12
Yudy Arias Doral Top 12